• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Estrategias para eliminar el miedo escénico al hablar en público

Estrategias para eliminar el miedo escénico al hablar en público

Estrategias para eliminar el miedo escénico al hablar en público / Freepik

Redacción
2017-05-03

Lectura: 2 minutos

Estar frente a un auditorio o frente a una sala de juntas siempre es difícil, por eso sigue estas estrategias para eliminar el miedo escénico al hablar en público.

Ciudad de México.- Para muchas personas el tener que estar frente a un grupo de personas y dirigir su mensaje a ellas es muy complicado, conjuga emociones difíciles de controlar y genera un estado de estrés que puede ser contraproducente, pero estas estrategias para eliminar el miedo escénico al hablar en público siempre funcionan.

Salvo que tengas un altísimo nivel de improvisación, lo más recomendables es escribir un guion detallado de lo que vas a decir, estúdialo y repítelo en voz alta todas las veces que sean necesarias hasta que domines el texto, las pausas, las entonaciones y sobre todo, que lo puedas expresar de manera natural.

Mientras preparas tu discurso y lo ensayas en voz alta, una estrategia muy útil para eliminar el miedo escénico al hablar en público, es que visualices el escenario y tu hablando frente a las personas, esto te ayudará a dominar mejor el espacio, los tiempos, tus movimientos y tu lenguaje corporal.

Artículo relacionado: Consejos prácticos para convencer a las personas con tus propuestas

Así, el sitio Emprendedores recomienda que planifiques “alguna estrategia de seguridad… no está de más que tengas alguna pequeña anécdota preparada por si debes rellenar el tiempo. Y mucho mejor si es personal…”, pero ensáyala para estar preparado y aplicarla de manera correcta.

Otra estrategia muy útil para eliminar el miedo escénico al hablar en público, es reconocer tu nerviosismo en caso de cometer algún error o no mantener el ritmo correcto durante el discurso.

“El público acoge bien a los conferenciantes que están nerviosos, sobre todo si estos encuentran la manera de reconocerlo. Si te equivocas o te encallas un poco al inicio, una buena idea es decir: Vaya, lo siento, es que estoy nervioso”, asegura este portal.

Pero un elemento primordial para que todo salga bien, es mantener un alto estado de motivación y sentirse complacido por realizar esto, ya que esto significa que tu desempeño, habilidades o conocimientos te convierten en un interlocutor respetado y reconocido, algo que debe ser un halago para cualquiera.

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad