• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Inflación da enorme sorpresa al ser más baja de lo esperado

Inflación da enorme sorpresa al ser más baja de lo esperado

La inflación fue de 4.92 en la primera quincena de octubre/Imagen: El Imparcial

Redacción
2018-10-24

Lectura: 2 minutos

La inflación, que había estado aumentando en los últimos meses, ha dado una enorme sorpresa al ser más baja que en su medición anterior, según reportó el INEGI.

 

Ciudad de México .- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en la primera quincena de octubre de 2018, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.40 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 4.94 por ciento.

Asimismo, señaló que el índice de precios subyacente mostró un alza de 0.17 por ciento quincenal y una tasa anual de 3.74 por ciento; por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó 1.10 por ciento quincenal y 8.58 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.14 por ciento y los de los servicios 0.20 por ciento quincenal.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron (-)0.49 por ciento; en tanto que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.21 por ciento, como resultado de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 18 ciudades del país.

La electricidad y la gasolina de bajo octanaje fueron los genéricos que mayor incidencia tuvieron en el alza del índice nacional de precios al consumidor en el periodo. En cambio, la papa, la naranja y el aguacate, ayudaron a menguar la aceleración de la inflación en la quincena.

Desde enero de 2017 la inflación general de México supera la meta permanente del 3 por ciento más o menos un punto porcentual en tasa interanual.

En la minuta de la más reciente decisión de política monetaria, la junta de gobierno del banco central de México dijo que vigilará el posible traspaso de los choques que han afectado a la inflación para mantener o reforzar la postura monetaria actual a fin de que el índice se acerque a la meta.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad