• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Datos ensombrecen la Inversión Fija Bruta en México

Datos ensombrecen la Inversión Fija Bruta en México

Inversión Fija Bruta en México
Imagen: Internet

Redacción
2020-08-06

Lectura: 2 minutos

Inversión Fija Bruta en México cae a su peor nivel en mayo

La inversión fija bruta en México registró una pérdida de 38.4 por ciento durante mayo respecto al mismo periodo del año previo, su peor caída desde 1995.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan la caída de la inversión fija bruta en México durante el mes de mayo, con una caída del 38.4 por ciento, en reacción a los efectos de la pandemia de la COVID-19 que paralizó la producción durante el segundo trimestre del año.

La inversión que representa gastos en maquinaria y equipo de origen nacional e importados, así como gastos en construcción, registró su mayor caída desde agosto de 1995, cuando retrocedió 41.1 por ciento, y acumula 16 meses seguidos en terreno negativo.

Al interior del indicador, destacó que los gastos en construcción cayeron 33.1 por ciento durante el quinto mes del año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. Esto igualmente representó su peor caída desde octubre de 1995, cuando retrocedió 36.4 por ciento.

El deterioro fue impulsado por un descenso en tipo no residencial del 29.8 por ciento a tasa anual, suma veinte meses con retrocesos. El tipo residencial disminuyó 36.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, acumula cinco meses en terreno negativo.

Por otra parte, los gastos totales realizados en maquinaria y equipo se hundieron 43.8 por ciento durante el quinto mes del año, su descenso más profundo desde junio de 1995 (45.1 por ciento).

De manera desagregada, la adquisición de estos bienes de origen nacional cayó 54.3 por ciento a tasa anual. El equipo de transporte bajó 58.1 por ciento y la maquinaria, equipo y otros bienes perdieron 44.5 por ciento.

El gasto en maquinaria y equipo de origen importado descendió 36 por ciento en mayo. Esta baja es debido a que el equipo de transporte y maquinaria perdieron 70 por ciento y equipo y otros bienes retrocedieron 29.3 por ciento a tasa anual.

En su comparación mensual, la inversión fija bruta cayó 4.5 por ciento en términos reales.

En su interior, los gastos en maquinaria y equipo total disminuyeron 9.5 por ciento y en construcción descendieron 0.5 por ciento respecto al mes anterior.

Con datos a mayo de 2020, conoce los resultados de la Inversión Fija Bruta #IFB en el #ComunicadoINEGI https://t.co/APaTazNRGA pic.twitter.com/yVAnpf1Ezh

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 6, 2020

Categoría
Economía
Etiquetas
Inversión Fija Bruta

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad