• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Las 20 personas más ricas del planeta tienen una asombrosa fortuna de 1.2 bdd

Las 20 personas más ricas del planeta tienen una asombrosa fortuna de 1.2 bdd

Jeff Bezos es la persona más rica del orbe, con una fortuna de 100 mil millones de dólares/Imagen: Audiencia Electrónica

Redacción
2018-03-06

Lectura: 2 minutos

La edición 32 del ranking de los multimillonarios de Forbes llegó a un récord con dos mil 208 poseedores de fortunas de más de mil millones de dólares.

Ciudad de México – Según los datos recabados por la revista de negocios, en total, los activos de estos personajes marcan otro récord: 9.1 billones de dólares, lo que equivale que estos personajes incrementaron sus fortunas en un 18 por ciento, comparado con los datos del año pasado.

Por otra parte, en un dato asombroso Forbes dijo que si se acumula la fortuna de las 20 personas más ricas del planeta se obtiene la producción económica de México en un año, lo cual sumaría 1.9 billones de dólares.

“Además, ellos representan menos del uno por ciento del total de los multimillonarios, pero sus riquezas suman 13 por ciento del total de la fortuna de los demás en la lista a nivel mundial”, señaló el medio.

Así mismo Forbes informó que el magnate y dueño la tienda en línea Amazaon.com, Jeff Bezos es la persona más rica del orbe, con una fortuna de 100 mil millones de dólares, por lo que registró un crecimiento de 59 por ciento en 12 meses, lo que impulsó su fortuna al tenor de 39 mil 200 millones de dólares.

“Fue la mayor ganancia anual desde que Forbes comenzó a dar seguimiento a los multimillonarios en 1987. Con ello se despegó con holgura del cofundador de Microsoft Bill Gates, quien cedió el primer lugar en la lista por sexta vez desde 1995”, dijo.

Por otra parte, el francés Bernard Arnault fue quien tuvo el mejor año después de Bezos. Los resultados récord de su emporio del lujo LVMH y el acuerdo para comprar casi todas las acciones de Christian Dioor contribuyeron a detonar la fortuna de Arnault en casi 30 mil 500 millones de dólares. Él ocupa el lugar como el europeo más rico por primera vez desde 2012 y es el cuarto e nivel mundial.

En el mercado asiático, Ma Huateng (también conocido como Pony Ma) es la persona más rica del continente y que el lugar 17 mundial, gracias en parte a WeChat, la muy extendida aplicación de mensajes de Tencent, con casi mil millones de usuarios activos.

Tencent también tiene acciones en Tesla, en Snap, la matriz de Snapchat y en el servicio de streaming de música Spotify. Jack Ma ocupa la posición 20 entre los más ricos del mundo. Él es jefe de Alibaba, otro gigante global del comercio electrónico cuyas acciones crecieron 76% en un año.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad