México busca “Plan B” ante riesgo inminente de que el TLCAN desaparezca

Lectura: 2 minutos

“Lo mejor que México puede hacer es tener un plan alternativo, claro y pragmático”, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sobre posible fin del TLCAN.

En temas de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nada está dicho y las posturas de los negociadores no pueden garantizar que se logre un feliz acuerdo justo y benéfico para todas las partes.

México tiene claro los riesgos a los que se enfrenta y no puede darse el lujo de desestimar un escenario en donde Estados Unidos se levante de la mesa y decida cancelar su participación en el NAFTA, por lo que el secretario de Economía advirtió que el frente mexicano ya busca un “plan B”.

“Lo mejor que México puede hacer ante la atipicidad de la negociación es tener un plan alternativo, claro y pragmático para enfrentar algo que no es nuestro objetivo, pero que puede ser el resultante de un proceso que no avance”, dijo Guajardo. “Hay que estar más que listos para un plan B”, añadió el funcionario encargado de liderar las mesas de negociación sin revelar mayores detalles.

¿Cuál es el plan “B” de México frente al TLCAN?

No se han revelado los detalles, pero todo apunta a que México busca fortalecer sus otras opciones de comercio más allá de Estados Unidos, su principal socio comercial desde 1994.

México es el país con más acuerdos comerciales en el mundo y ha desaprovechado esa ventaja por enfocarse por más de 23 años en el comercio con su principal vecino del norte.

Te recomendamos:  México fortalece lazos con otro gigante en medio de amenazas al TLCAN

El viernes 1 de septiembre, México, Canadá y Estados Unidos darán inicio la segunda ronda de negociación del TLCAN en México.

Días antes del segundo round,  el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, y su igual de Economía viajarán a Washington para reunirse con funcionarios del gobierno de Donald Trump.

¿Con qué finalidad?

La cancillería emitió un comunicado en el que señaló que el viaje es parte de la agenda periódica de encuentros en donde Luis Videgaray se reunirá con el Secretario de Estado, Rex Tillerson, y con el Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster, para repasar diversos temas de la agenda bilateral y los desarrollos recientes en torno a la misma.

Asimismo, los secretarios Videgaray y Guajardo sostendrán una reunión con Wilbur Ross, Secretario de Comercio; Robert Lighthizer, Representante Comercial de los Estados Unidos; y Jared Kushner, Asesor Especial de la Casa Blanca, con el propósito de revisar temas específicos de la relación comercial entre ambos países.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x