• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar

México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar

Acuerdo de azúcar es “justo” y beneficia a productores, dice funcionario de EU / CUARTOSCURO

Redacción
2017-05-02

Lectura: 2 minutos

México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar y pusieron como fecha límite de negociaciones el próximo 5 de junio.

Ciudad de México.-Autoridades de México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar, luego de la polémica que se ha desatado debido a que los productores estadounidenses han acusado a su contraparte mexicana de antidumping por supuestamente inundar el mercado de ese país con endulzante refinado a precios baratos y subsidiados.

Cabe recordar que ambos países lograron en 2008 un tratado de libre comercio para el sector de los edulcorantes, a través del cual México podía enviar azúcar sin tener que pagar cuotas de exportación a los Estados Unidos, mientras que ese país vendería fructuosa a nuestro país.

Sin embargo, en 2014 se abrió una investigación debido a que productores del país vecino acusaron a la industria mexicana de inundar al mercado estadounidense con azúcar refinada a precios que incumplían con los acuerdos logrados en 2008.

Según la Secretaría de Economía (SE), estas acusaciones de “antidumping y por subsidios contra la industria mexicana pretende limitar el abasto de azúcar cruda de México exclusivamente para sus refinerías y eliminar toda competencia del endulzante refinado de México en el mercado del país del norte”.

Artículo relacionado: México cancela exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones

Por ello el pasado 10 de marzo iniciaron nuevas negociaciones y pusieron como fecha límite para encontrar soluciones el 1 de mayo, pero como las autoridades de México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar, determinaron que el próximo 5 de junio será el día en donde si no hay avances, el acuerdo de libre comercio se terminará.

“Pese a los esfuerzos de la Secretaría de Economía y la industria azucarera mexicana por encontrar una solución negociada con el Departamento de Comercio que permita mantener vigentes los acuerdos de suspensión, las demandas excesivas de los productores y refinadores estadounidenses han impedido que se alcance una solución”, señaló SE.

Así, según lo señaló Notimex, “la dependencia externó estar en la mejor disposición de llegar a una solución negociada que vele por los intereses de los productores y exportadores mexicanos y asegure un buen funcionamiento del mercado de edulcorantes (azúcar-fructosa) en nuestra región”.

A comienzos de marzo, México canceló los permisos vigentes de exportación de azúcar a Estados Unidos para evitar sanciones ante una “absurda” interpretación de convenios que regulan el comercio de edulcorantes entre ambos países, afirmó Reuters.

Luego de que las autoridades de México y Estados Unidos no logran acuerdos sobre exportaciones de azúcar, Ronald Lorentzen, secretario adjunto de ejecución y cumplimiento del Departamento de Comercio estadounidense, declaró que “a pesar de los mejores esfuerzos de todos y muchas reuniones, quedan cuestiones pendientes entre las partes”.

Si se cancela este tratado, daría como resultado la aplicación de grandes aranceles antidumping a las importaciones de azúcar desde México, señaló Reuters.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad