• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ¿Qué se necesita para ser secretaria virtual?

¿Qué se necesita para ser secretaria virtual?

Redacción
2014-03-24

Lectura: 2 minutos

Una secretaria o asistente virtual se refiere a aquella persona que realiza las funciones propias de ese puesto pero que no se encuentra contratada ni laborando físicamente en las instalaciones de la empresa, sino que realiza sus tareas desde casa u otro lugar ajeno.

Ciudad de México.- El internet ofrece más y mejores opciones cada día para trabajar desde casa; desde las tiendas en línea hasta los servicios free-lance, el espectro que cubre es realmente enorme, lleno de nuevas posibilidades.
Este es el caso de las secretarias o asistentes virtuales: mujeres —en su mayoría, aunque no exclusivamente— que con una mínima inversión, han decidido ofrecer desde sus casas servicios como contestar llamadas, brindar información de la compañía, acciones de mercadotecnia directa; encuestas y atención a clientes, envío y recepción de correo electrónico y correspondencia; redacción y archivo de documentos; pago de servicios y control de agenda, entre varios otros.La gran ventaja es que este micro negocio requiere poco para comenzar a funcionar; los siguientes elementos son básicos antes de decidirse a conseguir cuentas para este tipo de servicio:

  • Conocimientos secretariales y administrativos.
  • Línea telefónica.
  • Computadora con acceso a internet.
  • Espacio adecuado para el trabajo.

Así mismo, es necesario contar con la inscripción al SAT (Servicio de Administración Tributaria) como Persona Física con Actividad Profesional, para poder emitir facturas por los servicios, algo muy importante para empezar a trabajar con empresas.

También hay que considerar cuestiones como el tiempo que se está dispuesto a invertir en este trabajo, los honorarios —que generalmente se cobran por hora—determinar los servicios en los que se tiene más experiencia, así como el sector con el que se quiere laborar, y armar una buena presentación para comenzar a visitar empresas o a enviar solicitudes ofreciendo el servicio.

Al conseguir clientes, hay que enfocarse en virtudes como el profesionalismo, la puntualidad, el compromiso y la responsabilidad, que son virtudes muy esperadas en una asistente. Hay que tomar en cuenta que existen actualmente muchas oportunidades para conseguir trabajos como este, pues representan grandes ahorros para las empresas, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas.

Otra ventaja de esta actividad es que se puede trabajar con dos o más empresas a la vez. Sin embargo, es preferible tener pocos clientes pero ofrecer un servicio de calidad, pues si se trata de atender a varios puede demeritar en la calidad del servicio.

Así, ser secretaria virtual es una actividad que les permite a muchas desarrollarse profesionalmente desde casa; no hay que perder de vista que, al mismo tiempo, se comenzará una actividad empresarial propia, por lo que tener disciplina y confianza ayudará mucho en el proceso.

El Semanario sin límites, con información de medios.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Leonora Carrington: de Inglaterra a México

Pablo Viñamata - Lectura: 6 minutos

Leonora Carrington fue una artista revolucionaria, que luchó para poder tener su propia vida, libre de las ataduras de la aristocrática sociedad en la que nació.

Repensar la educación más allá de la COVID-19

Marina Alicia San Martín Rebolloso - Lectura: 3 minutos

La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad