En el caso de los aspirantes independientes, Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, redujo su respaldo a la mitad desde la encuesta anterior, a un 4%.
En la primera semana posterior al fin de las precampañas, Andrés Manuel López Obrador lidera las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio, sin embargo, una nueva encuesta sugiere que Ricardo Anaya, del PAN ha acortado la distancia en contra del morenista.
En el más reciente sondeo realizado por Reforma, Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia, obtuvo un 33% de las intenciones de voto y mostró un avance de 2% con respecto a una medición que data de noviembre pasado.
Te puede interesar: Obrador amplía ventaja; Anaya se mantiene a cinco puntos: encuesta
Al candidato de Morena le sigue Ricardo Anaya, del frente conformado por el PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, quien avanzó del 19 al 25% de las preferencias con respecto a una medición anterior. En el tercer lugar se ubica José Antonio Meade, aspirante de la alianza liderada por el PRI, quien ha obtenido el 14% de los respaldos.
El sondeo destaca que Meade perdió respaldos desde la pasada medición, cuando contaba con 17% de los apoyos.
En el caso de los aspirantes independientes, Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, redujo su respaldo a la mitad desde la encuesta anterior, a un 4%.
La encuesta del diario Reforma fue realizada entre el 8 y el 11 de febrero y tuvo un margen de error de 3.8%, dijo el periódico, y fueron entrevistadas en sus domicilios 1,200 personas con una tasa de rechazo del 27%.
Con respecto a la preferencia por escolaridad, AMLO cuenta con el 43% de los respaldos de aquellos que cuentan con licenciatura o más, Anaya ocupa el segundo lugar con 17% y Meade registra solo el 10%.
Para las personas que solo tienen la primaria, Anaya es el favorito con 30%, AMLO ocupa el segundo lugar con 25% y Meade en tercero con 15%.
Más de 87 millones de mexicanos pueden votar en las elecciones presidenciales del 1 de julio, en las que también se elegirán más de 3,000 cargos en 30 estados del país.
Con información de Animal Político