“Si me lo proponen, no vería por qué no”, aseguró el jefe de Gobierno capitalino durante el el V Foro Político de El Financiero.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó este miércoles que está abierto a otras opciones de no concretarse su candidatura presidencial con el Frente Ciudadano por México.
En entrevista con Raymundo Riva Palacio para el V Foro Político de El Financiero, Mancera indicó que estaría dispuesto a aceptar la candidatura del PRD en caso de que la coalición del Frente, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), no llegara a concretarse.
Te puede interesar: Mancera no es un estorbo para el Frente Ciudadano: Barrales
“Si me lo proponen, no vería por qué no”, aseguró el jefe de Gobierno capitalino, quien remarcó que, por el momento, la coalición estaría integrada únicamente por PAN, PRD y MC.
“Hasta las últimas noticias, pareciera que la coalición sería Movimiento Ciudadano y PAN, esto es según noticias y comentarios que yo tengo, no de fuente directa”, mencionó el político durante su intervención en el foro.
Mancera suscribió, sin embargo, que todavía es una posibilidad el que la alianza no se consolide, escenario eventual en el que él aceptaría una invitación para convertirse en el abanderado a la candidatura presidencial del PRD.
“Si el Frente no se consolida, no pudiera ser lo que nosotros estamos pensando, lo que estamos aspirando a que se consolide y a que sea, y si hubiera una invitación concreta del PRD sin ninguna duda estaremos apoyando al PRD”, destacó Mancera.
El funcionario capitalino explicó que todavía existe la amenaza de que el Frente Ciudadano por México no llegué a un acuerdo por culpa del método para elegir candidato, pero en caso de que las negociaciones lleguen a buen puerto, el jefe de Gobierno capitalino precisó que tiene hasta el último día de diciembre para decidir si será él quien será elegido como candidato presidencial con dicha coalición.
Con información de El Financiero y El Universal