Trump no quita dedo del renglón sobre muro, amenaza con paralizar gobierno si no le aprueban fondos para su construcción. Solicita 2 mil 700 millones de dólares para seguridad fronteriza, incluidos mil 600 millones para iniciar la edificación de la pared.
Con su usual tono furibundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó el día de ayer un provocador discurso de una hora y media en Phoenix, Arizona, en el que atacó a la prensa por criticar su reacción a las protestas en Charlottesville, se defendió de las acusaciones de racismo en su contra, aseguró que dará un indulto al sheriff Joe Arpagio (acusado de iniciar una persecución racista contra inmigrantes en el condado de Maricopa, Arizona) y se comprometió a construir el muro en la frontera con México.
Afuera del centro de convenciones en el que se presentaba el presidente, cientos de manifestantes se enfrentaron a la policía y grupos conservadores, adentro, sin embargo, el presidente Trump estuvo rodeado, como en los icónicos mítines de su campaña presidencial, por otros cientos de seguidores.
Te puede interesar: Trump amenaza de nuevo al TLCAN por defender intereses de EUA
Había una diferencia: en esta ocasión, los enfrentamientos estaban un poco más contenidos, ya que la policía de Phoenix logró mantener a los miembros de grupos rivales detrás de barricadas y separados en lados distintos de la calle. Había una gran presencia policial, un helicóptero sobrevolaba la zona y agentes motines mantenían en gran medida un orden tenso.
Dentro del recinto, el tema más polémico a tratar fue la construcción del muro fronterizo, la principal promesa de campaña de Trump y que tras más de medio año en el poder no ha conseguido poner en marcha.
Con su tono distintivo en el que se mezclan la demagogia y el histrionismo, Trump, aseguró que no le importa cerrar el gobierno por la falta de presupuesto con tal de iniciar la edificación del polémico muro con México.
“Vamos a tener nuestro muro… vamos a tenerlo y ese muro nos ayudará con el problema de las drogas y las masivas cantidades que cruzan la frontera. Nuestra administración nunca cesará en demandar el control de la migración. El pueblo estadunidense lo merece y lo va a tener, a pesar de la presión que ponen sobre nosotros, de una forma u otra lo tendrán”, advirtió Trump.
También advirtió:
“Los demócratas obstruccionistas no quieren que lo hagamos, pero créanme, aunque tengamos que cerrar nuestro gobierno; vamos a construir el muro”.
Cabe destacar que será hasta el próximo mes de septiembre, tras el periodo vacacional, cuando la Cámara de Senadores del Congreso federal estadunidense, someterá a consideración el presupuesto federal para el año fiscal 2018 que inicia el 1 de octubre.
El presidente Trump solicita 2 mil 700 millones de dólares para seguridad fronteriza -que ya aprobados por la Cámara de Representantes- y en ese paquete están incluidos unos mil 600 millones de dólares para iniciar la edificación del muro en la frontera con México.
Sin embargo, los legisladores demócratas y algunos republicanos, han advertido que no apoyaran el presupuesto si contiene fondos solicitados para la construcción del muro fronterizo.
Como en los primeros mítines de campaña, miles de seguidores de Trump vitorearon y aplaudieron, dejaron el lugar convencidos de que la valla fronteriza será construida, pero al final, todavía no se conoce una forma viable para iniciar su polémica construcción.
Con información de El Nuevo Herald y Proceso