Los discursos de Donald Trump suben de todo en el marco de la cumbre de la OTAN. El presidente estadounidense lanzó acusaciones contra Alemania y aseguró que “está en manos de Rusia”.
Bruselas.- En el marco de la cumbre de la OTAN, el presidente Donald Trump acusó públicamente a Alemania de apoyar un acuerdo de gasoducto por el Mar Báltico con Rusia. Lanzando fuertes críticas a Berlín por no incrementar su gasto de defensa.
En un encuentro con periodistas acompañado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Donald Trump dijo que era “muy inapropiado” que Estados Unidos pagara por la defensa europea contra Rusia mientras que Alemania, la mayor economía europea, apoyaba acuerdos de gas con Moscú.
Las declaraciones de Trump se respaldan en el apoyo político de Berlín a la construcción de un nuevo gasoducto de 11 mil millones de dólares para llevar gas ruso a través del Mar Báltico, llamado Nord Stream 2.
Te podría interesar: Miembros de la OTAN unidos contra Rusia y divididos por Trump
La canciller alemana, Angela Merkel, ha insistido que el proyecto es una inversión de la iniciativa privada y no está siendo financiada con dinero del gobierno.
“Cuando Alemania llega a un enorme acuerdo de petróleo y gas con Rusia”, dijo Trump a Stoltenberg. “Se supone que debemos protegernos contra Rusia y Alemania va y paga miles de millones de dólares al año a Rusia” añadió el primer mandatario estadounidense.
“Estamos protegiendo a Alemania, estamos protegiendo a Francia, estamos protegiendo a todos estos países. Y luego, muchos de los países van y llegan a un acuerdo con Rusia en el que están pagando miles de millones de dólares a las arcas de Rusia”.
“Así que se supone que debemos protegerles contra Rusia y le pagan miles de millones de dólares a Rusia y creo que eso es muy inapropiado”, dijo Trump citado por Reuters.
Trump llegó a Bruselas dispuesto a presionar para que los miembros de la OTAN paguen más a la alianza occidental por la seguridad que se ofrece. “Creo que estos países tienen que incrementar (el gasto), no en un período de 10 años, tienen que incrementarlo de inmediato. Alemania es un país rico, hablan de aumentarlo un poquito para 2030. Bueno, podrían aumentarlo inmediatamente, mañana, y no tener ningún problema “, dijo Trump.
Se espera que Donald Trump se reúna con Angela Merkel el miércoles y se encontrará con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Helsinki el lunes.