Alejandra Barrales promete “orden y planeación” en desarrollo de la CDMX y convertir en polo de oportunidades el oriente de la capital, donde existen pocas ofertas laborales, educativas y de salud para las personas, por lo que busca mejorar sus condiciones de vida.
Ciudad de México.- La candidata a la jefatura de gobierno de la coalición Por la CDMX al Frente , aseguró en una reunión con habitantes de la delegación Tláhuac, que se necesita un plan que impulse el crecimiento de esa región, ya que todo el crecimiento económico está en el extremo opuesto de la capital.
Por eso prometió “orden y planeación” en desarrollo de la CDMX para disminuir la “desigualdad que priva entre el poniente y el oriente”, ya que aseguró Barrales, esas zonas como las de Tláhuac carecen de “infraestructura, no hay empleo, no hay transporte ni escuelas, tampoco hospitales de especialidades”.
Por lo tanto, en caso de ganar las elecciones del próximo primero de julio, la abanderada de la coalición Por la CDMX al Frente, se comprometió a construir una “universidad como Chapingo”, para que los jóvenes de estas regiones “aprendan todas las profesiones que les ayuden a aprovechar mejor el campo”.
Esto te puede interesar: Educación es clave para transformar la situación del país: Alejandra Barrales
También planteó estimular el turismo y comercializar los productos de los habitantes de Tláhuac y afirmó, que “todo el oriente de la capital se convertirá en el nuevo polo de desarrollo económico de la CDMX”.
En ese sentido, reafirmó su planteamiento de que esto se logrará en gran medida, utilizando los terrenos que dejará vacantes el AICM y que “serán aprovechados para crear un corredor empresarial, una nueva Ciudad Universitaria y áreas verdes para conformar el nuevo Chapultepec”.
Finalmente, Barrales se comprometió a revisar la situación de miles de familias de Tláhuac que viven en asentamientos irregulares, buscar la forma de cambiar sus condiciones de vida que calificó de “inhumanas” y aseguró que “tienen derecho a vivir con dignidad”.
Síguenos en Facebook – Twitter – Telegram