Jugar Tetris puede ayudar a tratar el trastorno de estrés postraumático

Lectura: 2 minutos

Personas con TEPT que jugaron el videojuego clásico dentro de las seis horas después del evento que causó su estrés sufrieron menos flashbacks, según un estudio

Los científicos piensan que concentrarse en el juego de Tetris impide que el cerebro consolide recuerdos dolorosos. Ellos esperan que se puedan obtener efectos similares en otras víctimas de trauma, como los soldados que regresan a casa con daños psicológicos, informa Smithsonian.

Un equipo de la Universidad de Oxford y del Instituto Karolinska de Suecia probaron la teoría en 71 sobrevivientes de accidentes automovilísticos.

A la mitad se les pidió que recordaran su accidente y luego pasaron 20 minutos jugando al Tetris. En la semana siguiente a su accidente, los pacientes que jugaron Tetris tenían nueve recuerdos traumáticos, un síntoma clave del trastorno de estrés postraumático.

Sin embargo, las víctimas de accidentes no tratados tenían alrededor de 23 recuerdos.

Los expertos esperan que la intervención de juego reduzca la probabilidad de desarrollar TEPT. Otros síntomas de este trastorno incluyen pesadillas, problemas de sueño y dificultad para concentrarse.

La investigadora Emily Holmes, profesora de psicología del Instituto Karolinska, dijo: “Nuestra hipótesis fue que después de un trauma, los pacientes tendrían menos recuerdos intrusivos si tuvieran que jugar Tetris como parte de una breve intervención conductual mientras esperan en la sala de emergencias de un hospital.

“Como el juego es visualmente exigente, queríamos ver si podía evitar que los aspectos intrusivos de los recuerdos traumáticos se establecieran”.

También te puede interesar: Dos de cada tres casos de cáncer se deben a ‘errores genéticos al azar’ del ADN

La investigadora Dra. Lali Iyadurai, de la Universidad de Oxford, dijo que el tratamiento funcionó al interferir con la consolidación de la memoria. Ella agregó que reducir los flashbacks traumáticos fue beneficioso para los pacientes, informa IGN.

Ella comentó: “Estos son resultados prometedores. Esperamos que con ensayos más grandes podamos detectar un efecto sobre el TEPT. La esperanza es que al reducir los recuerdos traumáticos haya algún efecto protector contra el TEPT, ya que son un síntoma básico de la condición.

“Predecimos que si funciona para este tipo de trauma relacionado con accidentes, el mecanismo también funcionaría para los soldados heridos en el campo de batalla y las víctimas de otras experiencias desagradables”.

Cientos de soldados son cada año diagnosticados con trastorno de estrés postraumático y los síntomas incluyen flashbacks, mal sueño y comportamiento paranoico.

La terapia de “exposición” actual, en la que reviven el trauma, no siempre funciona, especialmente con los traumas de mayor antigüedad.

El estudio se publicó en la revista Molecular Psychiatry.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x