Esta es la peligrosa razón por la que no debes aguantar un estornudo

Lectura: 2 minutos

Un hombre sufrió un desgarro en su garganta y tuvo que ser atendido de emergencia por no estornudar.

Se ha revelado que un hombre de 34 años de edad se hizo un agujero en la parte posterior de su garganta tras aguantarse un estornudo.

Él fue llevado a emergencias con un dolor insoportable y podía dificilmente hablar o tragar después de que se tapó la nariz y cerró la boca en un intento fallido de reprimir un estornudo. Lo mantuvieron en el hospital durante una semana y tuvo que ser alimentado a través de un tubo.

Pero los doctores, al escribir para BMJ Case Reports, dijeron que el resultado podría haber sido mucho peor: las explosivas fuerzas internas causadas por haberse tapado la nariz al estornudar pueden matarte.

Los especialistas escribieron: “detener un estornudo mediante el bloqueo de las fosas nasales y la boca es una maniobra peligrosa y debe evitarse, ya que puede provocar numerosas complicaciones como el neumomediastino (aire atrapado en el pecho entre los pulmones), perforación de la membrana timpánica (tímpano perforado) e incluso ruptura de aneurisma cerebral (vasos sanguíneos potencialmente explosivos en el cerebro)”.

También te puede interesar: Pastilla para prevenir el VIH llegará a México

Dijeron que al paciente le resultaba extremadamente doloroso tragar y su voz había cambiado después de intentar sofocar un estornudo fuerte, en el cual el aire puede viajar a velocidades de casi 200 kilómetros por hora o más.

“Describió una sensación de estallido en el cuello y un poco de hinchazón en el cuello después de que trató de detener un estornudo pellizcando la nariz y manteniendo la boca cerrada”, agregaron.

Cuando los médicos lo examinaron, escucharon crujidos que se extendían desde su cuello hasta su caja torácica, una señal de que las burbujas de aire habían penetrado en el tejido profundo y los músculos de su pecho.

Pidieron una tomografía computarizada, la cual confirmó que la parte posterior de su garganta, llamada faringe, se había roto.

Debido al riesgo de complicaciones graves, el hombre fue ingresado en el hospital, donde lo alimentaron a través de un tubo y le dieron antibióticos por vía intravenosa hasta que la inflamación y el dolor desaparecieron.

Después de siete días estuvo lo suficientemente sano como para ser dado de alta, con el consejo de no bloquear sus fosas nasales cuando estornude en el futuro.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x