¿Somos perezosos por naturaleza? El cerebro humano está programado para conservar energía física

Lectura: 3 minutos

La evolución puede ser la culpable de que evitemos desgastes físicos innecesarios, ya que nuestros antepasados debían conservar la mayor cantidad de energía para sobrevivir y solo gastar energía para actividades importantes como cazar o huir, según un nuevo estudio.

 

Las personas flojas finalmente tienen una excusa para justificar su pereza gracias a un nuevo estudio científico que afirma que el cerebro humano está programado para evitar el desgaste de energía física y mental.

Al parecer, la evolución propició este tipo de comportamiento porque le daba a nuestros ancestros una ventaja en lo que respecta a la supervivencia, dicen los expertos.

Gastar energía innecesariamente los dejaba vulnerables a los depredadores, mientras que conservar energía adicional les otorgaba un impulso de la misma cuando se trataba de buscar comida, cazar a sus presas y luchar o huir de sus rivales.

Científicos de la Universidad de British Columbia (UBC), en Vancouver, Canadá, dicen que la sociedad alienta por naturaleza a las personas a ser más activas físicamente. Sin embargo, las últimas investigaciones revelan que en realidad este tipo de personas se están volviendo menos activas, en lo que ellos han denominado la “paradoja del ejercicio”.

Para este estudio, investigadores de la UBC reclutaron a adultos jóvenes, los colocaron frente a una pantalla de computadora y les proporcionaron el control de un avatar en la misma. Después, los investigadores mostraron imágenes pequeñas, una a la vez, que mostraban un tipo de actividad física o inactividad física.

Los participantes tenían la tarea de mover el avatar en la pantalla lo más rápido posible hacia las imágenes de la actividad física, y lejos de imágenes de inactividad física y viceversa. Mientras tanto, los electrodos registraron lo que estaba sucediendo en sus cerebros.

En general, los participantes reaccionaron rápidamente en moverse hacia las imágenes activas y lejos de las imágenes inactivas, pero sus lecturas de actividad cerebral, o electroencefalogramas (EEG), revelaron que estas últimas requerían que sus cerebros trabajaran mucho más. Es decir, aunque ellos buscaban las imágenes con actividades activas, sus cerebros se resistían a elegirlas.

Esto sugiere que nuestros cerebros están programados para ser atraídos hacia la actividad perezosa, o mejor dicho, la inactividad.

actividades estudio Universidad de British Columbia
actividades estudio Universidad de British Columbia

El Dr. Matthieu Boisgontier, autor del estudio, dijo: “La conservación de la energía ha sido esencial para la supervivencia de los humanos, ya que nos permitió ser más eficientes en la búsqueda de alimentos y refugio, competir por parejas sexuales y evitar a los depredadores.

“El fracaso de las políticas públicas para contrarrestar la pandemia de inactividad física puede deberse a procesos cerebrales que se han desarrollado y reforzado a lo largo de la evolución. Sabíamos por estudios previos que las personas son más rápidas para evitar conductas sedentarias y avanzar hacia comportamientos activos. Lo emocionante de nuestro estudio es que muestra que hacer esto (evitar la inactividad física) tiene un costo, ya que requiere de un mayor uso de la energía del cerebro. Estos resultados sugieren que nuestro cerebro se siente atraído innatamente por conductas sedentarias”.

Los investigadores ahora analizarán si los cerebros de las personas pueden ser reprogramados para cambiar este tipo de conducta.

El Dr. Boisgontier agregó: “Todo lo que sucede automáticamente es difícil de inhibir, incluso si se desea, porque no se sabe que está sucediendo. Pero saber que está sucediendo es un importante primer paso”.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Neuropsychologia.

También te puede interesar: Escuchar música estimula tu energía física y reduce el cansancio

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x