Cómo reconocer los síntomas de un ataque cerebral y qué hacer

Lectura: 3 minutos

Aquí te decimos lo que necesitas saber sobre los accidentes cerebrovasculares, desde cómo reconocer los síntomas hasta cuáles son los diferentes tipos.

Un accidente cerebrovascular, o apoplejía, es una afección médica grave que afecta, como su nombre lo indica, al cerebro y pone en peligro la vida. Esta es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y el tratamiento urgente es esencial.

Existen diferentes tipos de ataques y la duración de la recuperación depende de la gravedad de cada uno de estos. Desafortunadamente, se estima que una de cada ocho personas morirá dentro de los primeros 30 días después de sufrir un derrame cerebral. Cuanto antes se reciba tratamiento, menor será el daño al cerebro.

Aquí te decimos lo que necesitas saber sobre los accidentes cerebrovasculares, desde cómo reconocer los síntomas hasta cuáles son los diferentes tipos.

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

Descrito como un “ataque cerebral”, este ocurre cuando se corta el suministro de sangre al cerebro, lo cual evita que los nutrientes y el oxígeno lleguen al cerebro, causando un daño severo a las neuronas y afectar el habla de una persona y la forma en que se mueve, piensa y reacciona.

¿Cuáles son los diferentes tipos de accidente cerebrovascular?

Hay tres tipos de apoplejías.

Los ataques cerebrovasculares isquémicos, que son los más comunes, ocurren cuando una arteria que suministra sangre al cerebro se bloquea por un coágulo de sangre.

Los coágulos de sangre generalmente se forman en áreas donde las arterias se han estrechado con el tiempo debido a la acumulación de depósitos de grasa; Este proceso se conoce como aterosclerosis.

Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, conocidos como derrame cerebral, ocurren cuando hay sangrado en o alrededor del cerebro causado por la ruptura de un vaso sanguíneo. Esto mata todas las neuronas circundantes.

El tercer tipo es un mini accidente cerebrovascular, llamado accidente isquémico transitorio, el cual es causado por una breve reducción en el suministro de sangre a una parte del cerebro. Este tipo de ataques generalmente no causan daño permanente al cerebro, y la mayoría de los síntomas desaparecen después de 24 horas.

¿Qué causa un accidente cerebrovascular?

Los accidentes cerebrovasculares isquémicos, que son causados por el estrechamiento de las arterias, pueden ser desencadenados por ciertos hábitos como fumar, obesidad, diabetes, consumo excesivo de alcohol y colesterol alto.

Las arterias se estrechan a medida que uno envejece, por lo que las personas mayores también corren un mayor riesgo de sufrir este tipo de accidente.

Las principales causas de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, que son menos comunes, son el estrés, la falta de ejercicio, la obesidad y el tabaquismo.

Cómo detectar a alguien está teniendo un ataque cerebral

Los síntomas de un accidente cerebrovascular dependen de la persona y del tipo de accidente cerebrovascular, pero las principales señales son:

Parálisis de la cara: es posible que la cara se caiga de un lado o que la persona no pueda sonreír.

Debilidad en los brazos: la persona no puede levantar ambos brazos debido a la debilidad o al adormecimiento de uno o ambos brazos.

Habla confusa: la persona puede no ser capaz de hablar en absoluto a pesar de que parece estar despierto o hablar de forma torpe o lenta.

¿Qué sucede después de que alguien haya tenido un accidente cerebral?

La recuperación de un accidente cerebrovascular variará dependiendo de cuánto daño haya sufrido el cerebro.

Algunas personas se recuperarán rápidamente, pero otras necesitarán apoyo a largo plazo por parte de especialistas, como terapeutas del habla, nutriólogos, fisioterapeutas y psicólogos.

Después de un ataque cerebral, las funciones cognitivas de una persona (comunicación, conciencia espacial, memoria y concentración) pueden verse gravemente afectadas, y en estos casos, se debe crear un plan de rehabilitación para ayudar a una persona a recuperarse por completo.

Los accidentes cerebrovasculares también pueden causar debilidad en el cuerpo y, en algunos casos, parálisis. Si este es el caso de debe realizar fisioterapia y también asignar a un cuidador personal.

Otros problemas que pueden surgir después de un accidente cerebrovascular incluyen: problemas de visión, problemas con la vejiga, dificultad para tragar.

También pueden surgir problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, después de un accidente cerebral.

Como se mencionó anteriormente, en caso de un accidente cerebral es muy importante recibir ayuda médica lo más pronto posible, así que si sospechas que alguien está mostrando los síntomas mencionados, debes llamar de inmediato a una ambulancia.

 

También te puede interesar: Científicos descubren el ‘Código de la muerte’ en células humanas que puede acabar con el cáncer

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x