• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Captan los sonidos producidos por el paso del aire entre los glaciares de la Antartida [Video]

Captan los sonidos producidos por el paso del aire entre los glaciares de la Antartida [Video]

Captan los sonidos producidos por el paso del aire entre los glaciares de la Antártida [Video]/yotube.com

Redacción
2018-10-18

Lectura: 2 minutos

Científicos difundieron una grabación que capturó los sonidos producidos por el paso del viento sobre la  superficie de los glaciares de la Antártida.

Chicago, Estados Unidos .- Los ruidos generados por el viento al pasar sobre la superficie de los glaciares de la Antártida generan un fenómeno auditivo llamado “tonos sísmicos” mismos que funciona como un corcho que impide que el hielo circule desde la tierra hacia el agua.

En declaraciones retamos por RT, Douglas MacAyeal, glaciólogo de la Universidad de Chicago, explicó que la grabación permite escuchar unos sonidos muy extraños emitidos por los glaciares de la barrera de hielo de Ross, en la Antártida, que suenan como si estuvieran ‘tarareando’.

“Gracias a esta ‘canción‘ de Ross, se podrían detectar el derretimiento o la formación de grietas en el hielo, que permitirán vigilar el proceso del cambio climático y de cómo la plataforma está respondiendo a las condiciones climáticas cambiantes”, añadió el científico.

También te puede interesar : Hielo nuevo del Antártico es más delgado que su predecesor : NASA

https://youtu.be/CphlHi3Jw5Q

Para conseguir grabar estos sonidos entre 2014 y 2017, los científicos enterraron 34 sensores sísmicos bajo la nieve, gracias a ellos pudieron monitorear las vibraciones de la barrera de hielo y estudiar su estructura.

Julien Chaput, autor principal de la investigación, añadió, a la BBC, que las barreras de hielo están cubiertas por “dunas” de nieve, de varios metros de profundidad. “Estas dunas funcionan como un “abrigo de piel” que aísla el hielo que está por debajo y evita que se derrita cuando aumentan las temperaturas”.

Cuando los investigadores analizaron la información de los sensores que habían instalado, se dieron cuenta de que ese “abrigo de piel” vibraba casi constantemente. Este hallazgo sugiere que las vibraciones del “abrigo de piel” pueden brindar información acerca de cómo la barrera de hielo responde a los cambios del clima.

“Los cambios en los tonos sísmicos pueden indicar si se están formando lagos de hielo derretido o grietas en el hielo, lo que podría indicar si la barrera es susceptible de romperse”, concluyeron los investigadores.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad