En medio de protestas, Grecia cede y aprueba medidas de austeridad

Lectura: 2 minutos

El Parlamento griego finalmente cedió y aceptó las estrictas medidas de austeridad y supervisión exigidas por sus acreedores para acceder a un tercer rescate financiero, misma que eran ampliamente rechazadas por el pueblo heleno.

Atenas, Grecia (elsemanario.com).- Con voto dividido y en un contexto repleto de protestas por parte de miles personas, el Parlamento griego aprobó este jueves las medidas de austeridad que le exigieron sus acreedores europeos para poder acceder a un tercer rescate financiero y con ello evitar la quiebra.

En una jornada que inició el miércoles y terminó hasta esta madrugada, los legisladores avalaron por “decisión dividida” con 229 votos a favor, 64 en contra y seis abstenciones, el polémico paquete económico que incluye el aumento de diversos impuestos y modificaciones al sistema de pensiones, entre otras medidas que son vistas como invasivas y enérgicas por parte del pueblo griego.

Aceptar las medidas –por enérgicas que sean–, dejar que Grecia se vaya a la quiebra, o salir de la zona euro esas eran las opciones, todas rechazadas por los más de 12 mil griegos que salieron a las calles a protestar.

Tal fue el frenetismo que se suscitaron enfrentamientos con los cuerpos de seguridad (cabe destacar que fueron los menos –alrededor de 200 personas–).

Entre otras medidas que emplearon los griegos para mostrar su inconformidad se destaca que empleados públicos hicieron una huelga que afectó el transporte público y provocó el cierre de los servicios estatales en todo el país. Además, las farmacias se unieron a la huelga con un paro de 24 horas.

Casi como si fuera un baile sincronizado, las protestas en las calles y el debate en tribuna del Congreso se desarrollaron de manera simultánea. Pese a momentos críticos en ambos escenarios, al final, todo concluyó con la resignación griega.

Las medidas aprobadas, han sido duramente criticadas por muchos. Desde la perspectiva del pueblo griego, este paso es dejar en manos de extranjeros el futuro de su país. Ha sido tal el choque que incluso provocó una fractura al interior de la izquierda griega, al grado de que miembros del partido gobernante Syriza emprendieron una revuelta contra el primer ministro Alexis Tsipras.

Por su parte, Tsipras reconoció que hay un rechazo justificado hacia la extrema austeridad, pero afirmó que este es el mejor acuerdo posible para satisfacer las demandas de los acreedores y con ello evitar la salida de Grecia de la zona euro. Esta decisión le hará pagar un alto costo político que le pasará factura en el futuro.

Los griegos siguen enfrentando el problema de los límites al retiro de efectivo en los bancos y las transferencias del extranjero. Los bancos están cerrados desde el 29 de junio y el Ministerio de Finanzas informó que seguirán cerrados hasta este jueves.

Luego de la batalla griega, el eurogrupo reaccionó aprobando un acuerdo que permite un desembolso urgente por siete mil millones de euros para Grecia, lo que le que permitirá cumplir con sus compromisos financieros inmediatos.

Por I. Nava

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x