• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Se incrementa 14% los ataques terroristas en 2016, empresas son las más afectadas 

Se incrementa 14% los ataques terroristas en 2016, empresas son las más afectadas 

Los ataques terroristas crean un entorno volátil para los negocios internacionales/Imagen: Globovisión

Redacción
2017-05-03

Lectura: 2 minutos

Durante 20416, se registró un aumento mundial del 14 por ciento en número de ataques terroristas y por lo que el nacionalismo populista está creando un entorno operativo cada vez más volátil para los negocios internacionales.

México – Los Mapas de Riesgos 2017 de Aon que cubren Riesgo Político, Terrorismo y Violencia Política, producidos conjuntamente con Roubini Global Economics y The Risk Advisory Group, también confirmaron que mientras los países occidentales vieron un marcado incremento en los incidentes terroristas, los ataques a estos países representan menos de tres Por ciento de la violencia terrorista en todo el mundo.

En 2016 se registró un aumento del 14 por ciento en el número de ataques terroristas en todo el mundo, hasta 4.151 de 3.633 en 2015.

“Los países occidentales registraron un aumento de 174 por ciento en los ataques terroristas en 2016, de 35 ataques en 2015 a 96 en 2016”, señala el reporte.

Aon indicó que las empresas de petróleo y gas fueron el objetivo del 41 por ciento de los ataques terroristas contra los intereses comerciales en 2016 y la tendencia ha continuado en 2017.

Las naciones comerciales abiertas como Chile, Colombia, Hong Kong, Malasia, Singapur y Taiwán están expuestas a un mayor riesgo político debido a la dependencia de EE.UU. y otros socios comerciales.

México y Filipinas son más vulnerables a la disminución de las remesas si se producen debido a restricciones comerciales. Brasil, India, Indonesia y Nigeria son más resistentes debido a las grandes economías nacionales, que dependen menos de las exportaciones.

Por su parte, 2017 marca el primer año en los últimos cuatro donde, como muchos países experimentaron una disminución en el riesgo político para los inversores como los que experimentan un aumento. Esto sugiere una modesta mejora en la resiliencia económica después de muchos años de deterioro.

El potencial de divergencia entre Estados Unidos y Europa en torno a los regímenes de sanciones podría crear incertidumbre para los inversores en Irán, Rusia e incluso en Cuba.

En 2016, Estados Unidos sufrió el mayor número de incidentes terroristas en una década, aunque, según el informe, la amenaza probablemente se mantendrá moderada en 2017.

“La dinámica cambiante en torno al terrorismo y la violencia política, reflejada en los eventos mundiales de 2016, está presentando un desafío cada vez mayor para las empresas. Para experimentar eventos que podrían afectar a sus personas, operaciones y activos. Si podemos entender lo que razonablemente puede llegar a alcanzar e impactar a nuestra gente y nuestra organización, entonces estaremos mejor capacitados para aplicar enfoques consistentes y consistentes para manejar el riesgo”, comentó Rubén Barrera, Director de Técnico de Daños y Líneas Especiales de Aon México.

 

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad