• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / UNICEF exige dejar de ignorar los abusos a los niños

UNICEF exige dejar de ignorar los abusos a los niños

La violencia, el abuso y el abandono son los principales problemas que enfrentan los niños en todo el mundo.

Redacción
2013-11-20

Lectura: 2 minutos

Hoy se conmemora el Día Internacional del Niño, por lo que el organismo de Naciones Unidas hizo un llamado para que se saque a la luz la violencia y abuso que sufren millones de menores en todos los países y a todos los niveles.

Ginebra, Suiza.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Niño –y en el aniversario de la Convención sobre Derechos del Niño-, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirmó que se trata de “un problema que sigue pasando desapercibido y que no se denuncia como debería ser”.

“Con demasiada frecuencia, el abuso ocurre en la sombra: no se detecta ni se declara, y –peor aún- en muchos casos se acepta”, declaró el Director Ejecutivo de UNICEF Anthony Lake.

“Todos tenemos la responsabilidad de hacer visible lo invisible, desde los gobiernos que promulgan y hacen cumplir las leyes que prohíben la violencia contra los niños, hasta los ciudadanos particulares que se niegan a permanecer en silencio cuando son testigos del abuso o sospechan que existe”.

La violencia contra los niños adopta muchas formas, incluyendo la vivida al interior de los hogares, el asalto sexual y las prácticas disciplinarias severas; a menudo, se traduce en situaciones de guerra y conflicto.

“La violencia contra los niños es algo más que hacer daño a un niño concreto, ya que socava el tejido social y afecta la productividad, el bienestar y la prosperidad”, consideró Lake.

“Ninguna sociedad puede permitirse el lujo de ignorar la violencia contra los niños”, valoró.

Hay métodos eficaces para prevenir y responder a la violencia contra los menores. Estos incluyen apoyar a los padres, las familias y otras personas que cuidan a los niños y fortalecer las aptitudes de los infantes para ayudarles a protegerse contra la violencia.

Además, se debe trabajar de manera explícita para cambiar las actitudes y las normas sociales que toleran la violencia y la discriminación; y fortalecer y aplicar las políticas y leyes que protegen a los niños.

Así mismo, UNICEF presentó la campaña “Violence Against Children”, en la que pide que se reconozca públicamente el problema de la violencia contra los niños y anima a que se preste apoyo a los movimientos locales para que aborden esta apremiante cuestión en todo el mundo.

El Día Universal del Niño también marca la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, que este año celebra su 24 aniversario. Dicha convención, adoptada en 1989, se convirtió en el primer convenio internacional jurídicamente vinculante para afirmar los derechos humanos de todos los niños, pues especifica que, en todas partes, tienen el derecho a sobrevivir, crecer y ser protegidos contra toda forma de violencia.

UNICEF también reconoció la importante labor que realiza Child Helpline International (CHI), una red mundial que comprende 173 líneas telefónicas de ayuda en 141 países y que celebra hoy su décimo aniversario.

En un informe mundial publicado este día, CHI señaló que la violencia, el abuso y el abandono son algunas de las principales razones por las que los niños y los jóvenes se ponen en contacto con las líneas de ayuda, y representan el 17% de todas las llamadas que han recibido en sus diez años de operación.

En 1954, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el primer Día Universal del Niño, y alentó a todas las naciones a observar un día anual para promover la comprensión mutua entre los niños y la realización de acciones a su favor en el mundo.

El Semanario sin límites, con información de Notimex.

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad