México es el tercer socio comercial del Canadá y es tiempo de que la CANCHAM se levante y envíe un claro mensaje a los líderes políticos del NAFTA y sea la voz de la industria canadiense en el país.
La Camara de Comercio del Canadá (CANCHAM) en México está de fiesta cumpliendo 35 años de fomentar la relación bilateral entre naciones, años en los que ha cosechado buenos frutos y se encamina para defender el comercio de ambas economías en medio de la incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés).
Desde su fundación en 1982, la CANCHAM ha representado los intereses de los negocios canadienses en México y se ha esforzado por defender el comercio y la inversión entre el mercado mexicana y Canadá, proveyendo a todos los sectores industriales de herramientas para facilitar y proteger su inversión en el país.
En el marco de la celebración del 35 aniversario de la CANCHAM en el Hotel Hyatt de la Ciudad de México el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, destacó la labor de la cámara en el fomento del comercio bilateral y la reconoció como una herramienta estratégica para el desarrollo de la relación entre países.
Así mismo, aprovechó la oportunidad para hacer una invitación directa a la cámara para ser la voz de las empresas canadienses en el país y, en el marco de la renegociación del NAFTA; ser portavoz de las industrias y dar a conocer los intereses claros de los canadienses en México.
“Creo que más que nunca, la cámara tiene que ser la voz de la industria canadiense en este país, es muy importante que tengamos eso en mente. Hemos tenido la segunda ronda de negociación del TLCAN la semana pasada aquí en México, la tercera ronda de negociaciones tendrá lugar en diez días a partir de ahora (12 de septiembre) en Ottawa y luego va a llegar a la crisis. Va a ser muy importante que hablemos con una sola voz y que seamos voceros”, indicó Pierre Alarie.
El máximo representante del Canadá en México detalló que en términos económicos, el mercado mexicano es el tercer socio más importante de los canadienses – punto que es necesario no perder de vista – y el mercado canadiense el cuarto más relevante para la economía del país.
“El éxito que tenemos en la relación bilateral comercial la debemos todos ustedes, son todos los pasos de esto y muchas gracias se los digo de mi corazón. Tiempo para celebrar”.
Armando Ortega, presidente de la CANCHAM, se unió al agradecimiento y regocijo del embajador y reconoció a todas las figuras que desde los inicios de la cámara hicieron posible la consolidación y fortalecimiento del grupo.
Sobre la postura de la cámara en la renegociación del NAFTA, Ortega reconoció que si bien México y Canadá tendrán posturas diferentes en algunos temas, y la incertidumbre es algo con lo que debemos de aprender a vivir, la CANCHAM seguirá siendo una plataforma sólida de apoyo a las empresas.
En entrevista con “El Semanario”, Armando Ortega enfatizó que la CANCHAM está de fiesta no sólo por haber cumplido 35 años de labor, sino porque celebra la relación estratégica que México tiene con su socio de Canadá, relación que se fortalece día a día a pesar de lo incierto en el futuro del NAFTA.
“CANCHAM está de fiesta y está de fiesta por muy buenas razones, porque ha cumplido 35 años de una labor muy fructífera. CANCHAM está de fiesta porque Canadá y México son socios estratégicos y está de fiesta porque en un entorno de incertidumbre esa relación estratégica entre los dos países va a lograr superar los escollos, no solo coyunturales de la renegación del TLCAN, sino los desafíos de un mundo, en donde la incertidumbre seguirá siendo desafortunadamente la nueva normalidad.” Fue el mensaje de Ortega a los miembros y amigos de la Cámara de Comercio del Canadá en México.
Esto te podría interesar: Relación comercial México y Canadá no depende del TLCAN 2.0