¿Problemas con SPEI? Verifica que las transferencias bancarias sean correctas

Lectura: 2 minutos

Luego de los hackeos ocurridos en diversas plataformas bancarias y en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), ahora es necesario conocer el estatus de los movimientos financieros en línea y por ello, verifica que las transferencias bancarias sean correctas para que en caso de que el dinero no llegue a la cuenta del destinatario, se pueda tener un comprobante para reclamar ante los bancos.

Ciudad de México.- Los problemas con el SPEI que han experimentado los usuarios durante estos días ha puesto en alerta a las autoridades, pero existe una manera de verificar que las transacciones y transferencias bancarias se concreten de manera correcta, además de conocer el estatus de las mismas, algo que puede realizar cualquier persona y es de manera gratuita.

Existe un sitio oficial del Banco de México (Banxico) donde se puede realizar esta acción, que es de manera inmediata y que sirve como comprobante de que la operación se realizó, esto por si el dinero no aparece en las cuentas bancarias y se pueda hacer la reclamación correspondiente.

Esto te puede interesar: PGR inicia investigación por hackeo al SPEI

Datos requeridos para verificar las transferencias

El primer paso es que la persona que realice estas operaciones, proporcione el comprobante de la transferencia que se emite una vez que concluye el proceso en línea, esto es fundamental para conocer los datos requeridos para conocer el estatus oficial que emite Banxico.

Así, en el portal oficial se requiere ingresar los siguientes datos: fecha de la operación; clave de rastreo o número de referencia; banco emisor y receptor del pago; así como la cuenta del beneficiario y el monto de dinero.

Todos estos datos vienen en el comprobante de la transferencia y una vez que se han llenado, Banxico emite en qué situación se encuentra esta operación, si ya fue liquidada, rechazada o se hizo la devolución del dinero; con esta información podrás reclamar a la persona o institución en caso de que haya una anomalía o el dinero no aparezca en la cuenta correspondiente.

Pero un dato importante es que el Banco de México solo puede rastrear el movimiento dentro de los 45 días posteriores, después de ese tiempo se borrará la información de la transacción.

Además, como una nueva disposición luego del hackeo del que fueron víctimas algunos bancos, ahora no se podrá hacer retiros de manera inmediata de depósitos o pagos vía SPEI superiores a 50 mil pesos, esto para para verificar origen y destino de operación y aumentar las medidas de seguridad al respecto.

Síguenos en Facebook – Twitter – Telegram 

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x