Acoso laboral afecta la salud y estabilidad emocional de las personas

Lectura: 3 minutos

Este es un fenómeno muy común, el acoso laboral afecta la salud y la estabilidad emocional de las personas y además, genera un clima tóxico en los centros de trabajo si las empresas no hacen nada por detenerlo.

Ciudad de México.- Todo puede comenzar como si fuera una broma inofensiva, para después pasar a comentarios agresivos recurrentes, someter psicológicamente a la víctima y hacer que su estancia en la oficina o centro de trabajo sea una pesadilla.

Esto es algo muy común pero que no es fácil de identificar a simple vista. “Muchas organizaciones mexicanas se niegan a abordar este tema e incluso lo niegan, cuando en realidad sí existe y se presenta en todos los niveles, tanto en instituciones gubernamentales como en empresas privadas”, asegura Jesús Felipe Uribe Prado, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según un estudio elaborado por esta institución académica, “entre 15 y 20 por ciento de los trabajadores ha vivido acoso laboral, y por lo menos 60 por ciento acepta haber sido testigo del denominado mobbing”.

Para Ericka Chafino, directora de marketing de Grupo Human, “este problema es muy común y tiene que ver con la cultura del mexicano por la forma de convivir, que a veces no es muy respetuosa, entonces a veces se pierde la línea entre hacer una broma con una persona, por la confianza que le tenemos, y el respeto”.

Esto empeora dado que el entorno puede ser el detonante de esta situación y de acuerdo a Grupo Human, 5 de cada 10 personas consideran que “el lugar en el que trabajan no cuenta con los canales de comunicación necesarios para denunciar y detener estos comportamientos”.

Esto te puede interesar: ¿Influye lo que publicas en redes sociales para conseguir empleo?

Acciones que dañan

¿Pero cómo diferenciar entre una broma común y el mobbing o acoso laboral? Para Uribe Prado, existen características precisas que pueden ayudar a diagnosticar esta situación.

“Es un proceso en el que median actos como aislar al trabajador, levantarle falsos, hablarle con injurias o groserías, desprestigiarlo, ser deshonestos con él, acosarlo sexualmente y cometer violencia verbal, simbólica o física”, refirió el psicólogo organizacional.

Según la Ley Federal del Trabajo, es “el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas”.

Otros elementos que pueden ser indicativos de que se es víctima de mobbing, tienen que ver con las manifestaciones físicas, emocionales y el deterioro en el estado de salud de las personas.

“Uno de los indicadores de que se vive acoso tiene que ver con la salud, porque una víctima tiene dolores de cabeza, trastornos del sueño, problemas gastrointestinales, cardiovasculares, musculoesqueléticos, depresión, trastornos de ansiedad y migrañas”, asegura el académico de la UNAM.

¿Cómo controlar esta situación?

Si bien estos pueden ser actos individuales o realizados por un grupo de personas y que van en contra de los valores de las empresas, las organizaciones tienen mucha responsabilidad para frenar este tipo de acciones.

Una de ellas es mantener un clima de competitividad justo y sano entre los colaboradores. Esto debido a que “tenemos empresas con climas laborales muy competitivos, en donde los empleados se vuelven individualistas y sólo buscan su propio beneficio aun a costa de los demás”, afirma Jesús Felipe Uribe Prado.

Frenar este tipo de acciones y actitudes puede ser una manera de prevenir estos actos, pero tal como lo señala Entrepreneur,es necesario dar a conocer a toda la organización lo que es el mobbing o acoso laboral; cómo se produce, saber detectarlo y hacerle frente… para cuidar y mantener comportamientos profesionales, saludables y humanos”.

Síguenos en Facebook – Twitter – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x