Deber dinero siempre es una carga que a veces es difícil manejar, sobre todo cuando no se tiene una educación financiera sólida, por eso mejor conoce el lado positivo de las deudas y sácale el mayor provecho.
Ciudad de México.- En materia financiera, una deuda se considera una “obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero”, dice la Real Academia Española de la Lengua (RAE).
Eso parece que todos lo comprendemos, pero lo que no alcanzamos a distinguir en el medio es precisamente cómo vamos a cumplir con esa obligación, qué medidas vamos a aplicar para hacerlo y sobre todo, si conviene o no aceptar esa deuda.
Esto provoca que las personas no sepan cómo solucionar el problema y por la presión de los tiempos, toman malas decisiones que hacen que esto se convierta en un círculo vicioso. Por su puesto que este es el lado negativo de las deudas.
Esto te puede interesar: Gobierno de la CDMX impulsa apoyo a emprendedores
Aprovecha las deudas a tu favor
Pero existe un lado completamente diferente, que es favorable para las personas y en donde las deudas son en esencia, un punto de apoyo para alcanzar metas, proyectar hacia el futuro y crecer.
Pero tal como lo explica el sitio Entrepreneur, “la deuda positiva generalmente se contrata con la cabeza fría en un momento en el que en realidad podrías prescindir de ella”, no en momentos de urgencia ni de desesperación, que hace que se acepten condiciones desfavorables.
Otro factor a considerar, es que las deudas no tienen un valor moral por sí solas, no son malas o buenas porque así lo deciden ellas, lo que provoca que se conviertan en una cosa u otra, es precisamente el mal manejo y sobre todo, utilizarlas con un enfoque erróneo.
Si viajas al extranjero, esta medida te permitirá ahorrar dinero
“Repítelo como un mantra, la deuda solo se contrata única y definitivamente para convertirla en inversión”, dice el texto.
En ese sentido, el acceder a algún crédito o financiamiento debe dejar un beneficio mayor y no utilizarlo en cosas superfluas y pasajeras. “Cualquier cosa que tenga que ver con educación, tecnología, acceso a la información, salud y en general cualquier cosa que aumente nuestras ventas o productividad es aceptado”, explica.
Por tal motivo, una buena planeación, evitar ver una deuda como la solución para pagar otra deuda y analizar las condiciones, costos y comisiones que pueden generar, es fundamental para que no ahorquen las finanzas personales y se puedan manejar a nuestro favor.