Conoce en que partes de México podrá observarse el Eclipse Solar del 21 de agosto

Lectura: 2 minutos

El próximo 21 de agosto un Eclipse Solar total cubrirá parte de Estados Unidos, conoce en que estados de México se podrá observar parcialmente el fenómeno astronómico.

Ciudad de México .-La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se prepara para reunir la mayor información posible de los sucesos que se registren durante el Eclipse Solar total que cubrirá parte de los Estados Unido el próximo 21 de agosto, el evento podrá seguirse por transmisiones en vivo vía Internet, de igual forma se informó en que ciudades de la República Mexicana el evento será parcialmente visible.

La NASA detalló en su página oficial, que para ver la “totalidad” del eclipse, cuando la Luna bloquee por completo al Sol, se necesitará estar dentro de la estrecha franja de la sombra de la luna, de unos 112 kilómetros de ancho. Ese camino se formará desde la costa de Oregon hasta la costa de Carolina del Sur y abarcará a otros 12 estados de la unión americana.

Casi 12,2 millones de estadounidenses viven en ese camino de la “totalidad” del eclipse, pero la NASA predice que millones más visitarán esos lugares ese día. “Unos 200 millones de personas viven a una corta distancia del camino del eclipse total”, dijo la agencia.

En México el Eclipse solar ocurrirá a las 13:20, tiempo del centro,  cuando el sol esté a una altitud de 81º y un azimut de 148º, el evento terminará casi una hora después a las 14:37 horas

El evento será perceptible más en estados del norte del país como: Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, y Nuevo León.
Entre las 13:00 y 13:30 horas los estados donde el Sol será parcialmente cubierta son: Tamaulipas, Baja California Sur Sinaloa, Jalisco, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.
Para el estado de Puebla, está previsto que la oscuridad  llegue a su punto máximo a las 13:06 horas, mientras que en los estados de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca sólo se verá a un 25 por ciento de su intensidad.

También te puede interesar: La NASA emite consejos para poder fotografiar el próximo Eclipse de Sol

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x