La fuerza de las corrientes del Atlántico están en su nivel más débil en más de 1600 años, lo cual puede causar clima extremo en varias partes del mundo.
En los próximos meses, e incluso años, Europa, África y América del Norte podrían enfrentar clima caótico debido a que la circulación del Océano Atlántico está en su punto más débil en más de 1600 años, informa una investigación publicada en Nature.
Se estima que desde medianos del siglo XIX, las corrientes de este océano no han tenido su máxima fuerza. De continuar así, he incluso hacerse más débil, podría alterar los patrones climáticos del mundo y causar un aumento del nivel del mar en la costa este de los Estados Unidos.
La circulación del Atlántico es de suma importancia para la regulación del clima mundial, ya que el constante movimiento de sus aguas profundas, conocido como Cinta Transportadora Global del Océano, envía agua salada y cálida al Atlántico Norte, donde libera calor a la atmósfera y calienta Europa occidental.
El agua más fría baja grandes profundidades y viaja hasta la Antártida y, finalmente, vuelve a circular hasta la corriente del Golfo, según otro estudio publicado en la revista Nature.
Sin embargo, con el descubrimiento de que sus aguas se están ralentizando, todo este sistema puede ver alteraciones.
Científicos creen que cuando el Atlántico Norte comenzó a calentarse al final de la Era de Hielo, los glaciares, el mar congelado y las capas de hielo del Ártico comenzaron a derretirse.
Ahora, la nueva alteración parece ya haber afectado al clima europeo, ya que causa tormentas veraniegas de mayor intensidad. Para prevenir el cambio en la corriente, los investigadores dicen que se deben de reducir de forma drástica las emisiones de dióxido de carbono.
También te puede interesar: NASA enviará abejas robot a Marte para estudiar su atmósfera