• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Agricultura_azucar_apilcultores
Fotografía: Secretaría de Agricultura.

Redacción
2021-01-21

Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que está trabajando a fin de dar continuidad a la venta de azúcar para apicultores del país. En este sentido, sostuvo una reunión virtual con diferentes organizaciones y productores de miel de diferentes partes de la República. 

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Agricultura señaló que en el encuentro estuvieron presentes la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) y el Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola. Asimismo, participaron productores apícolas de nueve entidades federativas: Campeche, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Apicultura en México. Fuente: Secretaría de Agricultura.

De acuerdo con la dependencia, el objetivo principal de la junta, fue el de fortalecer el acuerdo alcanzado en el 2019 con los apicultores. Por ello, el grupo de trabajo, encabezado por Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), acordó brindar seguimiento a las afectaciones que provocaron los fenómenos climáticos a la apicultura. 

Además de realizar un censo apícola, directivos de la Conadesuca expusieron que una solución para que los apicultores dispongan de azúcar, consiste en que en lugar de que se realice la venta de azúcar estándar, puedan adquirir el producto crudo. Para ello, advirtieron que se realizarán las gestiones y estudios correspondientes  de lo que puede ser un alimento para las abejas. 

Cabe  resaltar que de la apicultura en México, depende más de 43 mil productores de miel. Tan grande es la actividad que, el país se encuentra entre los diez primeros generadores de dicho recurso.

Apicultura en México. Fuente: Secretaría de Agricultura.

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
apicultores azúcar productores de miel Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Periodismo honesto

Eduardo López Betancourt - Lectura: 3 minutos

La impunidad se manifiesta y ellos son poseedores de la “verdad absoluta”; difunden mentiras y castigan a supuestos culpables.

Aceleremos la vacunación global con acciones coordinadas de la OMC, el BM, la ONU y el G-20

Mauricio de María y Campos - Lectura: 6 minutos

Fauci mismo ha reconocido que los países ricos, incluyendo Estados Unidos, tienen una responsabilidad moral.

Grammys con moraleja

Ferenz Feher - Lectura: 3 minutos

Necesitamos elegir la diferencia y saber elegirla implica ser conscientes del poder que tenemos.

Vivir en escuelita o vivir de vacaciones

Jutta Battenberg - Lectura: 3 minutos

Todas las tradiciones religiosas y espirituales del mundo plantean una explicación con relación a la existencia del ser humano en el mundo.

México y Estados Unidos reimpulsan relación bilateral en materia agroalimentaria

Michael González - Lectura: 2 minutos

Durante 2020, el comercio agroalimentario y pesquero entre México y Estados Unidos fue de US$ 52 mil 996 millones, un incremento del 6% con respecto a los datos de 2019, de acuerdo con la Secretaría de Economía y la Sader.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad