• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Nuestro País / Por semáforo rojo, Coparmex reitera necesidad de brindar “remedios solidarios”

Por semáforo rojo, Coparmex reitera necesidad de brindar “remedios solidarios”

Coparmex_remediossolidarios_COVID-19
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2020-12-28

Lectura: < 1 minuto

Luego de que la Ciudad de México y el Estado de México ingresaron a semáforo rojo hasta el próximo 10 de enero, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteró su propuesta sobre la implementación de salarios, seguros y bonos “solidarios”. 

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Coparmex puso de manifiesto que es de suma importancia proteger el empleo de los mexicanos. En este sentido, resaltó la urgencia de poner en marcha esos tres “remedios solidarios”. 

“Con el anuncio de regreso a semáforo rojo del 19 de diciembre al 10 de enero en CDMX y Edomex. Reiteramos nuestra propuesta integral para proteger el empleo y el ingreso de los mexicanos a través de 3 remedios solidarios”, publicó la Coparmex.

De acuerdo con  la Confederación, tanto el Gobierno Federal como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya tienen la propuesta. Por lo que, insistió en dar inicio a las medidas. 

La Coparmex explicó que el costo de tales “remedios solidarios” equivale a 204 mil millones de pesos. Es decir, una cantidad menor al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. 

¿En qué consisten los “remedios solidarios”?

La Coparmex explicó que los llamados “salarios solidarios” consisten en que el Gobierno Federal aporte un apoyo temporal para cubrir parte de la nómina de los trabajadores. Esto, con el objetivo de evitar la pérdida de empleos durante la pandemia de COVID-19. 

Por su parte, el “seguro solidario” hace referencia a que las autoridades brinden una ayuda económica temporal a todas aquellas personas que se quedaron sin trabajo gracias a la emergencia sanitaria del virus SARS-CoV-2. 

Finalmente, el “bono solidario” es un subsidio del Gobierno cuyo principal objetivo es el de impulsar la creación de empleos formales en el país.  

Con el anuncio de regreso a #SemáforoRojo del 19 de diciembre al 10 de enero en #CDMX y #Edomex. Reiteramos nuestra propuesta integral para proteger el empleo y el ingreso de los mexicanos a través de 3 #RemediosSolidarios. El @GobiernoMX y @Hacienda_Mexico ya la tienen. pic.twitter.com/xHiNbqXgOp

— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 28, 2020

Categoría
Nuestro País
Etiquetas
Coparmex COVID-19 gobierno pandemia Remedios Solidarios

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad