Urge Salud a reforzar medidas contra el COVID-19

Lectura: 2 minutos

Autoridades de la Secretaría de Salud recomendaron a la población a reforzar las medidas sanitarias contra el COVID-19, porque inicia la temporada de influenza, señalaron autoridades de la Secretaría de Salud durante El Pulso de la Salud, en Palacio Nacional.

Además, recomendaron no asistir a los cementerios el 1 y 2 de noviembre próximos y a las jerarquía católica le solicitaron aplicar medidas para evitar concentraciones masivas el 12 de diciembre.

En la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que desde hace cuatro a 12 semanas, 20 entidades federativas registran un descenso contínuo en sus curvas epidémicas de COVID-19, cuatro están en meseta de control y en ocho los casos van aumentando, con posible rebrote.

Subrayó que la respuesta gubernamental y social se ha enfocado en salvar vidas. Por lo cual, se siguen implementando medidas sanitarias de prevención para disminuir la velocidad de propagación del virus SARS-CoV-2.

Alcocer Varela llamó a los grupos de población en riesgo a vacunarse a seguir manteniendo las medidas de autocuidado de la salud, consistentes en la sana distancia y salir de casa sólo cuando es necesario.

Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que se planea una nueva estrategia de reconversión hospitalaria de instituciones privadas de salud para la atención de casos COVID-19, el secretario Alcocer Varela agregó que esta medida reforzará la capacidad del sistema público, en regiones o áreas donde se detecte esa necesidad.

LLAMAN A EVITAR ASISTIR A CEMENTERIOS

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, exhortó a todas las personas a evitar asistir a los panteones, los días 1 y 2 de noviembre, fecha en la que la población mexicana conmemora las celebraciones del Día de Muertos. Enfatizó que en estos lugares en la fechas señaladas es tradicional la alta congregación de personas lo que eleva el riesgo de contagio de SARS-CoV-2.

Además destacó que al último corte, en el país hay 989 mil 265 casos estimados, 40 mil 830 permanecen como activos (personas con posibilidad de contagiar) y 623 mil 494 se han recuperado.

Afirmó que sin importar el resultado de la prueba de COVID-19, las personas reciben el tratamiento y la atención médica que requieran, y que la mayoría de las infecciones respiratorias no son graves, en más del 80% de casos la enfermedad se limita.

Ante la temporada de influenza, recordó que la campaña de vacunación comenzó el primero de octubre y terminará el 31 de diciembre, en la medida en que se complete la vacunación de más de 36 millones de personas.

Reiteró que personas de 60 años o más, con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y menores de cinco años deben vacunarse. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en unidades públicas del sector Salud.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x