Acomodo

Lectura: 2 minutos

“La llave del éxito es el conocimiento del valor de las cosas” 

John Boyle O’Reilly

 

Luego de un avance muy fuerte y casi ininterrumpido desde el 3T12, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registra una natural y sana pausa (acomodo). La corrección del miércoles 13 de febrero de 1.73%, tuvo un origen estructural. La baja se debió a una caída de 10.5% en las acciones de la telefónica América Móvil (Amx) en reacción a un reporte al 4T12 con utilidades netas de la mitad de lo esperado. Eliminando el impacto del 21.4% que Amx tiene en el comportamiento del índice bursátil, el movimiento ese día del IPC hubiera sido positivo en 0.53%. A mayor plazo, la perspectiva bursátil sigue positiva (pronóstico en 48,900 pts.). Las altas valuaciones del mercado están siendo justificadas por el menor Riesgo País y las Reformas Estructurales esperadas al 2S13. La posibilidad de una reducción en las tasas de interés en México crece y es positiva para la Bolsa. En la selección semanal, el estimado de crecimiento en Ebitda y las valuaciones son las variables de mayor ponderación.

Contenido: Cada 15 días identificamos las 15 emisoras de una muestra total de 63 que presentan la mejor combinación de 10 criterios fundamentales en el proceso de selección de emisoras los cuales se ponderan a partir del contexto del mercado. No se incluye una sugerencia de distribución de valores para la conformación de un portafolio ni tampoco momentos oportunos de participación es un ejercicio fundamentado de SELECCIÓN.

   Variable

Clave

Pond.

Detalle

Bursatilidad

Burs.

10%

Entre más bursátil más fácil la compra-venta de acciones
Rentabilidad

Exp.

10%

Margen Ebitda sobre Ventas Totales
Crecimiento nominal  Ebitda estimada 2013

Eb E

25%

Ebitda = Utilidad Operativa + Depreciación. Los indicadores más relacionados con la operación (ventas, ut. Operativas) son de mayor confianza.
Ebitda / Activos Totales

E / AT

10%

Criterio de rentabilidad (similar al ROA)
Cobertura Financiera

CF

15%

Caja + Ebitda / Pasivo Total + Intereses Totales
Valuación estimada FV/Ebitda 2013

FV /Ebitda

25%

Comparativo del múltiplo estimado a fin de año (2013) vs. múltiplo promedio de los últimos 5 años.
Valor de  Mdo /Valor de Solvencia

VM / VS

0%

Precio de mercado vs. valor de activos castigado (80% circulante, 60% fijo y 40% diferido) menos la deuda total de la empresa.
Var.% Precio

Var P

5%

En el acumulado del año desde su nivel más alto.
Dividendo

Div

0%

Importante criterio para ganancia adicional distinta al movimiento del precio
Otros

Ots

0%

Incluye elementos cualitativos (Marca, Dirección, cumplimiento de expectativas).
TOTAL

 

100%

 

Fuente: BMV / Consenso de Mercado

 

promedio

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x