Morena propone rotación de jueces y magistrados para evitar corrupción

Lectura: 2 minutos

El partido fundado por Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para rotar a los jueces y magistrados, una acción que busca reducir la corrupción en el Poder Judicial.

La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Senadores propuso esta semana establecer por ley que ningún magistrado de circuito o juez de distrito pueda permanecer menos de tres años ni más de seis en el mismo lugar de adscripción geográfica.

La propuesta tiene como objetivo disminuir la corrupción en el Poder Judicial y fue presentada por el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

“No podemos soslayar la necesidad de establecer un sistema de rotación de los juzgadores en las diversas plazas existentes en las entidades federativas, si se toma en consideración la existencia de casos de corrupción detectados en el Poder Judicial lo cual, en gran medida, es consecuencia de la duración indefinida de jueces y magistrados, de la relación que adquieren a través de los años con los litigantes y del nepotismo que subyace en múltiples casos”, afirmó Monreal sobre la iniciativa.

Te puede interesar: Es falso que el NAIM provocará inundaciones en la CDMX: Semarnat

Monreal también afirmó que este cambio contribuirá a dar mayor eficacia al desempeño de los jueces y magistrados, ya que se contará con certidumbre legal sobre el tiempo mínimo y máximo que permanecerán en una misma adscripción, lo que evitará la discrecionalidad en los cambios de plaza.

“Llegó la hora de que el Poder Legislativo, en un auténtico contrapeso y equilibrio de poderes, revise el Poder Judicial”, mencionó Monreal.

Y es que, aseguró Monreal, cuando los jueces permanecen mucho tiempo en el mismo lugar surgen relaciones con los despachos radicados ahí, además de que también la familia del juzgador usualmente radica en el mismo sitio.

En ese sentido, se precisó que la intención es favorecer una impartición de justicia pronta, expedita e imparcial para que la función jurisdiccional se encuentre libre de presiones e influencias externas que le signifiquen un menoscabo en la labor principal de resolver asuntos.

La corrupción, afirmó Monreal Ávila, es sólo una de las problemáticas que enfrenta el Poder Judicial de la Federación que, consideró, se encuentra en crisis y que requiere que el Poder Legislativo se emplee a fondo para darle “una sacudida”.

“Se requiere una sacudida completa al Poder Judicial. Es apenas un punto en el infinito de cosas que se pueden corregir”, sostuvo Monreal.

Síguenos en Facebook  Twitter  Instagram – Telegram

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x