La persona fuerte en materia de seguridad de AMLO explicó que, por el momento, es imposible aumentar esta cifra ante los retos que el país enfrenta en materia de pobreza y desigualdad social.
A pesar de la emergencia nacional que se vive en materia de seguridad, por el momento no se podrá incrementar el presupuesto en la materia, aseguró ayer Alfonso Durazo, próximo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno entrante.
Durante un discurso pronunciado tras recibir las conclusiones de siete mesas de trabajo en los “Diálogos sobre seguridad y desarrollo policial”, Durazo señaló que aunque se han suspendido los foros programados para los próximos días en cinco estados de la República, sí tiene planeado reunirse con víctimas en dichos estados para escuchar sus propuestas.
Te puede interesar: Se cancelan foros por la paz en 5 estados: Alfonso Durazo
Presentación de resultados de las 7 mesas de los "Diálogos sobre Seguridad y Desarrollo Policial" ➡️ https://t.co/d82U5S3YTf@CNDH @mexevalua @RENACE_ABP @causaencomun @AlfonsoDurazo pic.twitter.com/JySEWWfNVA
— México Unido Contra la Delincuencia (@MUCDoficial) October 8, 2018
Durazo Montaño señaló que, como concluyó una de las mesas de trabajo, se deben fortalecer a la brevedad las policías municipales y también reconoció que el presupuesto de 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) que actualmente se destina a seguridad es insuficiente, por lo que se debe, por lo menos, triplicar esta cifra.
Sin embargo, por el momento, explicó, es imposible aumentar esta cifra ante los retos que el país enfrenta en materia de pobreza y desigualdad social.
Un abrupto final
Las declaraciones de Durazo ocurren porque después de que este lunes, en un acto realizado en la Ciudad de México, se diera un sorpresiva punto final a los Foros Escucha por la Pacificación y la Reconciliación, promovidos por el equipo de Andrés Manuel López Obrador.
El experimento duró tres meses y contó con 16 sesiones, pero nunca llegó a estados como Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Morelos y Tabasco, algunas de las entidades más golpeadas por la violencia en el país.
https://twitter.com/AlfonsoDurazo/status/1048952829459746819
Durazo, una de las figuras más cercanas al presidente López Obrador, explicó que se cancelaba el resto de la gira porque no se cuenta con el tiempo para recoger y analizar todas las opiniones.
“La cancelación (…) obedece a la necesidad ya urgente de sistematizar las propuestas recogidas”, escribió en su cuenta de Twitter y compartió un sitio web en el que los interesados podrán hacer recomendaciones sobre el tema.