Diputados aprueban acuerdos sobre preguntas al engañoso 2° Informe de AMLO

Lectura: 2 minutos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos acuerdos sobre las preguntas que se dirigirán al presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de su Segundo Informe de Gobierno. Es decir, ese acto que más que una rendición de cuentas, pareció una conferencia de prensa alargada o parte de una campaña electoral.

En el primer acuerdo quedó de manifiesto que la Junta de Coordinación Política debe remitir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados todas las preguntas parlamentarias. Esto, con el objetivo de que se hagan llegar al primer mandatario a fin de que les dé respuesta.

Mientras tanto, el segundo acuerdo define el mecanismo para recibir las propuestas de preguntas parlamentarias por escrito. Con ello, el presidente López Obrador tiene la obligación de ampliar la información en torno al análisis de su año númerio dos en el poder.

Cabe señalar que cada grupo parlamentario formulará las preguntas conforme a la siguiente numeralia:  Morena, 52; PAN, 21; PRI, 15; PT, 15; MC, 11; PES, 10; PRD, 8; PVEM, 7; y diputados sin partido, una.

https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1357721897669189634?s=19

Segundo Informe de Gobierno: una campaña repetitiva de AMLO

El pasado 1 de septiembre del 2020, Andrés Manuel López Obrador cumplió con su rendición de cuentas anual. Sin embargo, el primer mandatario optó por exponer un mensaje repetitivo de sus ideales y prioridades, en lugar de un análisis objetivo de sus avances y errores.

A lo largo de su exposición, el jefe del Ejecutivo alardeó que su administración fue la primera en reconocer a la corrupción como principal problema nacional. Agregó que de ahí su compromiso de “transformar es moralizar”.

En este sentido, el presidente de la República dejó de lado las cifras y datos duros que bien pudieron ser de ayuda. Todo lo contrario, abundó en conceptos subjetivos como la austeridad, la venganza política y el “buen gobierno”.

“No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor gobierno”, dijo el primer mandatario.

Ahora bien, las falacias tampoco faltaron  en el Segundo Informe de Gobierno de AMLO. De acuerdo con Verificado, el mandatario tabasqueño no ha cumplido 95 de los 100 compromisos que hizo cuando inició su gestión. ¡Y aún así lo presumió!

Entre las fallas no reconocidas del presidente de la República se encuentran el aumento de la deuda pública de México, la falta de impulso de energías renovables, la escasez de estancias infantiles y las altas tarifas de energía eléctrica.

De acuerdo con Verificado, en su discurso del 1 de septiembre del año pasado, Andrés Manuel López Obrador dijo tres mentiras o verdades a medias por cada diez mensajes. En este sentido, de las temáticas con más fallas se encuentran salud, bienestar, economía,seguridad y bienestar.

Incluso, el presidente de la República dejó pendientes temas de suma importancia como una vida libre de violencia hacia las mujeres. Asimismo, dejó de lado los casos de corrupción de su hermano, Pío López Obrador, y los dilemas con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de migración.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x