• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / EU buscaría acuerdo bilateral con México y otro con Canadá

EU buscaría acuerdo bilateral con México y otro con Canadá

TLCAN

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

El secretario de Comercio señaló que el resultado de los acuerdos con México podrían derivar en un fortalecimiento del peso frente al dólar.

El gobierno de Estados Unidos buscará concretar acuerdos separados con México y con Canadá, con el fin de reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señaló el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross.

Ross indicó que la administración de Donald Trump buscará usar las concesiones que México y Canadá hicieron en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP) como punto de partida para el TLCAN.

Te puede interesar: Peña Nieto y Justin Trudeau conversaron sobre modernización del TLCAN: Presidencia

“Hay algunas concesiones que los socios del TLCAN hicieron en conexión con el propuesto TPP. No hay razón para echar eso a la basura. Lo veríamos como un punto de partida“, señaló Ross en una entrevista con Bloomberg Television, destaca el portal Radio Fórmula.

“Una vez que empecemos, nos involucraremos con Canadá y México probablemente con el objetivo de dos (acuerdos) bilaterales que sean coincidentes y simétricos“, abundó el funcionario.

El secretario de Comercio señaló también que el resultado de los acuerdos con México podrían derivar en un fortalecimiento del peso frente al dólar.

“Sólo en el Congreso pensarían que algo que tiene 90 días de intervalo antes de que puedas arrancar es ‘fast track’”, explicó Ross a Yahoo Finance en el marco de la Conferencia Global del Instituto Milken que concluyó ayer en Los Ángeles, California, destaca El Financiero.

Cabe destacar que, por el momento, el gobierno de Donald Trump espera que el Senado ratifique a Robert Lighthizer como Representante Comercial, además de permanecer a la espera de una reunión con los senadores para ratificar al Capitolio el inicio de la renegociación del TLCAN.

El TLCAN entró en vigor en 1994, y se trata de uno de los acuerdos trilaterales más importantes entre Canadá, México y Estados Unidos, pero también incluye acuerdos bilaterales en materia de comercio agropecuario.

Durante su campaña a la presidencia de Estados Unidos, el republicano Donald Trump prometió que renegociaría el tratado comercial que, en su opinión se aprovecha de EU, y que, de no llegar a un acuerdo abandonaría el TLCAN.

Categoría
Economía Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad