• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Futuro 21 pide a ‘Va por México’ inclusión ciudadana en su agenda y candidaturas

Futuro 21 pide a ‘Va por México’ inclusión ciudadana en su agenda y candidaturas

VaporMexico_Futuro21_elecciones
Fotografía: Posta.

Redacción
2021-01-13

Lectura: 2 minutos

Decenas de firmantes que conforman a la organización independiente Futuro 21, solicitaron a la coalición ‘Va por México’ la inclusión ciudadana en cada una de sus candidaturas, estrategias y agendas políticas. Esto, bajo el argumento de que al hacerlo, la alianza tendrá una mejor y más coordinada participación en las elecciones del próximo 6 de junio, proceso donde está en juego la Cámara Baja. 

“Nos dirigimos a Va por México para que con altura de miras y con visión de país, valoren y tomen medidas para lograr rápidamente la integración de miles de ciudadanas y ciudadanos en el cumplimiento de las tareas de la alianza”, expresó la agrupación.

Por medio de un llamamiento titulado “Salvemos a México”, los integrantes de Futuro 21 se dirigieron a la unión entre los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Su principal propuesta fue la de que:

“en cada entidad federativa, municipio, alcaldía o distrito, promueva la combinación de un candidato de cada partido (PAN, PRI o PRD) y uno proveniente de la sociedad civil con ascendiente en sus comunidades…”

De acuerdo con Futuro 21, ampliar la colaboración entre instituciones políticas y grupos ciudadanos bien podría atraer a un mayor número de votantes en el proceso electoral 2020-2021. Tal situación, sobre todo si se comienza con los simpatizantes de los tres partidos coaligados. 

En la misma materia, los firmantes del documento solicitaron a ‘Va por México’ una selección de candidatos honestos, capaces y con experiencia. Esto claro, sin dejar fuera de la jugada a personas que sin afiliación política buscan cambiar al país. 

Para lo anterior, los miembros de Futuro 21 propusieron el establecimiento de un grupo de consulta conformado por personas de distintas organizaciones ciudadanas. La finalidad de la medida consiste en “trabajar de manera paralela con la mesa central donde deliberan y toman los acuerdos los partidos políticos” en materia de candidaturas y agendas. 

Por otro lado, el llamamiento ‘Salvemos a México’ también dedicó una parte a la ciudadanía. De dicha forma, quienes lo firmaron exhortaron a la sociedad civil a sumarse a las acciones de la coalición ‘Va por México’. Advirtieron que los rubros más importantes de apoyo son los relacionados a la promoción, captación y defensa del voto. 

Pero, ¿por qué Va por México?

Desde el 22 de diciembre del 2020, Marko Cortés Mendoza, presidente del PAN; Jesús Zambrano Grijalva del PRD; y Alejandro Moreno Cárdenas del PRI, anunciaron la formación de ‘Va por México’, una alianza entre las instituciones que representan para las elecciones del 6 de junio. Una de sus principales metas es que el gobierno en turno no vuelva a conseguir mayoría en la Cámara de Diputados y, por ende, se adueñe de decisiones que impactan a todo el país.

Según el  llamamiento de Futuro 21, ‘Va por México’ representa una oportunidad, para que entre otras cosas, se recupere la autonomía del poder Legislativo, se restituya el equilibrio de los poderes en la República y se haga frente al autoritarismo. Asimismo, la agrupación expresó que se podría tener influencia en los procesos democráticos del país y en todos aquellos enfocados a erradicar la pobreza y desigualdad. 

No obstante, para que se materialicen cada uno de esos cambios, los firmantes de la sociedad civil reconocieron que la coalición “PRI-PAN-PRD” necesita abanderar un proyecto factible para el país. Es decir, una estrategia capaz de detener “la devastación del Estado de Derecho y la concentración abusiva del poder”. Ahí radica la urgencia de incluir la opinión ciudadana en el trayecto.

Éste es un llamado a la inclusión ciudadana en las agendas y candidaturas de los partidos que conforman #VaPorMéxico para lograr una nueva mayoría democrática en el Congreso 2021.

👉https://t.co/XXa3GtZgdM pic.twitter.com/isEg7HCKQm

— Futuro 21 (@Futuro21OP) January 12, 2021

Categoría
Política
Etiquetas
elecciones 2021 Futuro 21 inclusión ciudadana Va por México

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Conapesca busca crecimiento superior al 15% en la producción pesquera de México

Redacción - Lectura: 2 minutos

Como parte del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, la Conapesca se propuso crecer en más del 15% la producción pesquera y acuícola del país.

Senado recibirá este lunes artículo para enjuiciar a Trump

Michael González - Lectura: 2 minutos

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi anunció que el lunes, el poder que preside enviará el próximo lunes al Senado el artículo de juicio político hacia Donald Trump por ¨incitación a la insurrección¨.

Biden: Cambio de rumbo

Gerardo Gil Valdivia - Lectura: 5 minutos

Finalmente, el 20 de enero de 2021, Joe Biden tomó posesión como el 46º Presidente de Estados Unidos. Su mensaje de toma de posesión ha sido calificado por muchos…

Hoy inician pruebas con trenes al vacío en la Línea 1 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reiniciar el servicio el próximo lunes, la directora del Metro informó que hoy iniciarán las pruebas con trenes al vacío de la Línea 1.

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad