• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Llaman a Sectur a incrementar presupuesto para atender cambio climático

Llaman a Sectur a incrementar presupuesto para atender cambio climático

Se descubrió que este problema ya tiene impacto en destinos turísticos de México.

Redacción
2014-03-12

Lectura: 2 minutos

Sólo se utilizaron 204 mil 327 de los 655 mil pesos asignados para este sector.

México D.F.- .- El subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur Salvador Sánchez Estrada advirtió que los efectos del cambio climático, ya tienen impacto en playas nacionales, lo que repercute en los flujos, la competitividad turística y por ende, la recepción de divisas.

En reunión con diputados de la Comisión de Cambio Climático, el funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que un estudio realizado por la subsecretaría a su cargo identificó la vulnerabilidad de diez destinos nacionales estratégicos: Acapulco, Mazatlán, Los Cabos, Huatulco, Cancún, Rivera Maya, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta y Veracruz.

Se concluyó que al menos siete de ellos acusan vulnerabilidad física, por lo que se diseñaron programas de adaptación ante el cambio climático y un sistema de alerta temprana apropiada para cada lugar.

No obstante, sostuvo, los recursos asignados a Sectur para continuar estas acciones son insuficientes, por lo que solicitó a los legisladores “sensibilidad y decidida voluntad” para incrementar el presupuesto a favor de lo establecido en el Anexo 15 del PEF (Adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático), correspondiente a esa dependencia.

Sánchez Estrada explicó que los impactos del cambio ambiental, caracterizados por la erosión de playas y las inundaciones, requieren el abordaje de un alto nivel de especialización e importantes recursos económicos para implementar una adaptación rápida y eficaz que permita a los destinos alcanzar los beneficios de la actividad turística.

“El 2013 fue el primer año en que se etiquetaron recursos a Sectur para implementar acciones contra el cambio climático y en el siguiente año se le asignó el mismo presupuesto”, informó.

“La secretaría tiene poca capacidad presupuestal para emprenderlas. Por ello, se solicita a esta comisión que se cuente con recursos suficientes para cumplir con los compromisos”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de este órgano legislativo, diputado Ramón Antonio Sampayo Ortíz (PAN), dijo que se puede caer en la situación de que los estudios y programas de la secretaría puedan ser puestos en marcha por otras dependencias, cayendo en una “duplicidad de esfuerzos”.

Consideró, por tanto, que debe haber una sola autoridad que ponga la directriz a todas las secretarías para hacer esfuerzos transversales entre ellas y los diferentes niveles de gobierno, con el propósito de no duplicar recursos o estudios.

Asimismo, invitó a la Sectur para trabajar en el tema con otras secretarías, a fin de unificar los criterios de asignación de recursos y evitar se desperdicien los ya asignados.

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad