Aurelio Nuño permaneció cinco años en el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto, y era considerado como uno de sus colaboradores más cercanos.
Aurelio Nuño, hasta este martes titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ahora coordinador de campaña del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, aseguró que el ex secretario de Hacienda es la mejor apuesta del país.
Nuño Mayer renunció este miércoles a la titularidad de la SEP para incorporarse a la campaña de Meade, quien renunció la semana pasada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde ocupaba el cargo de titular.
Te puede interesar: El voto de los descontentos no irá sólo a Obrador: encuesta GEA-ISA
“La campaña de Meade será entusiasta y propositiva para lanzar a México como potencia (…) nuestra campaña escuchará a la gente, algo muy necesario para proponer el camino”, aseguró Nuño el día de ayer tras anunciar su nuevo proyecto al lado de José Antonio Meade.
Aurelio Nuño permaneció cinco años en el gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto, y era considerado como uno de sus colaboradores más cercanos. Los analistas señalan que de llegar Meade al poder el próximo año, Nuño podría conservar un puesto importante en el Poder Ejecutivo federal.
Por el momento, sin embargo, las encuestas ubican a Meade entre el segundo y el tercer lugar en cuanto a las preferencias de voto entre los ciudadanos, muy por debajo del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y en algunos ejercicios se muestra debajo de quien pueda ser elegido como candidato por el Frente Ciudadano por México (PASN, PRD y MC).
Al adelantar las características de la campaña que coordinará para Meade, Aurelio Nuño, expresó que el trabajo se perfilará con un carácter propositivo, destacando la presencia en redes sociales y otros medios, plataformas en las que se concentrará el inicio de la misma.
Al ser cuestionado sobre la apuesta de López Obrador, el principal contendiente de Obrador, Nuño dijo que:
“Esta campaña será entre dos, la propositiva y la incertidumbre”.