• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Necesario cese de mañaneras en campañas electorales: Alianza Federalista

Necesario cese de mañaneras en campañas electorales: Alianza Federalista

AlianzaFederalista_mañaneras_INE
Fotografía: Cuartoscuro.

Redacción
2021-01-14

Lectura: < 1 minuto

La agrupación de gobernadores denominada Alianza Federalista (AF) se postuló a favor del cese de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador en el periodo de campañas electorales. Esto, luego de que Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló la importancia de suspender la transmisión íntegra de los encuentros en Palacio Nacional a partir del próximo 4 de abril. 

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Alianza Federalista manifestó que dejar de transmitir íntegramente las conferencias mañaneras no representan una violación a la libertad de expresión. Todo lo contrario, advirtió que es una medida para evitar la inequidad de comunicación rumbo a los comicios del 6 de junio. 

A sus argumentos, la agrupación de mandatarios estatales agregó que la no promoción electoral es un mandato de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Además, advirtió que sirve para evitar el mal uso de recursos públicos. 

“Al solicitar el cese de transmisión de las mañaneras  en el período de campañas, el INE no coarta la libertad de expresión del Gobierno Federal; evita la inequidad en la comunicación, cumple la Constitución y evita el mal uso de recursos públicos”, manifestó la alianza.

La Alianza Federalista puso de manifiesto que todos los gobiernos tienen atribuciones y el no transmitir propaganda gubernamental en periodo electoral es una de ellas. En este sentido, resaltó que la democracia en México debe estar por encima de cualquier cosa. 

Cabe señalar que las declaraciones del grupo ocurrieron después de las negativas de López Obrador a la no transmisión íntegra de sus encuentros con la prensa. El primer mandatario señaló que la propuesta del INE es un acto de censura y hasta pidió que se consulte la opinión poblacional del país.

Al solicitar el cese de transmisión de las #Mañaneras en el período de campañas, el @INEMexico no coarta la libertad de expresión del @GobiernoMX; evita la inequidad en la comunicación, cumple la Constitución y evita del mal uso de recursos públicos.

— Alianza Federalista (@AFederalista) January 13, 2021

Categoría
Política
Etiquetas
Alianza Federalista AMLO elecciones 2021 INE mañanera

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad