• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Política / Urge difusión e inversión en ciencia y tecnología en DF

Urge difusión e inversión en ciencia y tecnología en DF

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

En el Zócalo capitalino tiene lugar la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, cuyos esfuerzos resultan insuficientes para difundir el talento de jóvenes emprendedores, por lo que es necesario incrementar el alcance de este tipo de eventos.

Ciudad de México.- Tras acudir a un recorrido por los stands del evento que se realizad del 08 al 14 de noviembre en la Plaza de la Constitución, el diputado del PAN Edgar Borja Rangel señaló que “los esfuerzos para realizar esta semana de la ciencia son loables; sin embargo, resultan insípidos y limitados,  pues lo único que refleja es la realidad de la ciencia y tecnología en nuestra ciudad”.

 “Yo esperaba ver mayores expositores, sobre todo innovadores, personas o estudiantes jóvenes enfocados al tema de ciencia, tecnología, innovación y bueno, vemos un acompañamiento muy fuerte del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), muchas empresas, las principales universidades, pero creo que falta lo mejor, o el ingrediente principal (…): el talento de los jóvenes”, argumentó.

El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la ALDF (Asamblea Legislativa del DF), celebró que el Conacyt acompañe este tipo de actividades, pero consideró necesario un trabajo transversal para unir los esfuerzos que se realizan desde distintas trincheras para su difusión.

En ello coincidió el diputado con el director del Conacyt Enrique Cabrero Mendoza y con René Drucker Colín secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno del DF.

“Hay muchos esfuerzos, pero falta que estos esfuerzos sean transversales, falta que sean mejor organizados y bueno, yo me enteré precisamente de este evento por nuestra síntesis informativa, es decir, no hubo un canal formal a la Comisión de Ciencia y Tecnología en la ciudad que nos estuvieran avisando de este evento; sin embargo, viéndolo en positivo y hacia adelante qué bueno que se estén llevando a cabo este tipo de eventos”, explicó.

Desde luego, agregó, es urgente que para articular estos esfuerzos se acompañe de un presupuesto suficiente para la ciencia y la tecnología en la ciudad. Por ello, Borja Rangel consideró importante que de la partida de siete mil millones de pesos del fondo de capitalidad, se destine una partida a ciencia y tecnología.

“Que no acaben en despensas o gasto corriente y por el contrario sean bien etiquetados y que sean inversión, uno de los rubros más importantes precisamente es el tema de ciencia y tecnología. Entregando despensas, entregando programas sociales sin evaluación, no vamos a cambiar la realidad económica, tecnológica, política y social de la ciudad de México, al contrario hay que apostarle a la innovación, a la ciencia y sobre todo a este bono de jóvenes que tenemos, que es el mayor que tenemos en la ciudad”, concluyó.

Categoría
Política

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad