• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Salud / Uso de cubrebocas, la polémica en México

Uso de cubrebocas, la polémica en México

Hugo López-Gatell asegura que no es obligatorio uso de cubrebocas
Foto: Presidencia

Redacción
2020-07-29

Lectura: 2 minutos

Hugo López-Gatell asegura que no es obligatorio uso de cubrebocas

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encargado del manejo de la pandemia del COVID-19, señaló que no es obligatorio uso de cubrebocas para evitar contagios.

Para el funcionario de Salud, el uso de cubrebocas es sólo una medida auxiliar que impide la transmisión de fluidos contaminados con el virus del COVID-19, pero la utilización de una mascarilla es adicional a la sana distancia de 1.5m que se debe mantener para evitar el contagio.

Ante la insistente negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de usar mascarilla en actos públicos y conferencias de prensa, la polémica sobre las medidas sanitarias se intensificó.

Para mitigar las críticas, López-Gatell señaló que el uso de cubrebocas “es una medida auxiliar que complementa al lavado de manos, agua y jabón preferente al alcohol gel; la sana distancia; la protección del estornudo con el ángulo del codo, quedarse en casa cuando se está con síntomas.”

Comentó que el uso de cubrebocas es útil particularmente en los espacios cerrados y que disminuye la probabilidad de que el virus salga de la vía respiratoria, boca o nariz, de una persona contagiada.

Expresó que el Gobierno no es enemigo del uso del cubrebocas. Sin embargo, dijo, su utilización no se hará obligatoria.

“No lo vamos a hacer una medida obligatoria desde el Gobierno, eso no quiere decir que no lo recomendemos, pero consideramos que la sociedad está conformada de personas maduras, conscientes, que pueden tomar decisiones favorables no solo a su propia salud sino a la salud de otras personas. El cubrebocas es una medida de protección de los otros no de una mismo porque no es una barrera protectora”, concluyó.

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló como obligatorio el uso de cubrebocas en lugares y transporte público.

El gobierno capitalino asumió esta medida para mitigar el contagio de la pandemia que ha cobrado la vida de más de 43 mil personas al 28 de julio.

Te puede interesar: ¿El cubrebocas salva vidas?

Categoría
Salud
Etiquetas
cubrebocas Hugo López-Gatell

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad