Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Cierran accesos de la estación del Metro Hidalgo

Lectura: < 1 minuto

En el marco de las medidas por contingencia sanitaria, hoy martes 27 de octubre se cerrará hasta nuevo aviso el acceso norponiente de la estación Hidalgo, que tiene correspondencia con las Líneas 2 y 3 del Metro.

A partir de las 20:00 horas del día de hoy, la salida a la Plaza San Hipólito, al igual que el templo, permanecerán cerrados y las festividades religiosas se suspenden, informa el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

El Metro CDMX pide a los usuarios tomar sus previsiones en sus tiempos y trayectos por la Red. Asimismo se exhorta a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, como son el uso correcto del cubrebocas, usar gel antibacterial, no ingerir alimentos y bebidas, así como evitar hablar, gritar o cantar, pues con ello se reduce la emisión de gotículas de saliva y por ende el riesgo de contagio.


Jiménez Espriú se baja del barco de la 4T

Lectura: 2 minutos

Renuncia de Jiménez Espriú a la SCT por discrepancias sobre puertos

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y el accidente aéreo en el que murió la gobernadora de Puebla y su esposo, marcaron la gestión de Javier Jiménez Espriú al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); sin embargo, la más reciente decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre entregar la seguridad y el control de los puertos a la Secretaría de Marian fue algo imposible de aceptar para el funcionario, por lo que decidió presentar su renuncia.  

“Quiero informarles que acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes”, dijo López Obrador en una transmisión compartida en redes sociales desde la oficina presidencial en Palacio Nacional.

“El ingeniero sostiene que deben ser operados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y yo creo que por la circunstancia actual, por la corrupción que prevalece en los puertos y aduanas, y últimamente por la entrada de contrabando y droga en los puertos, necesitamos, además de buena administración, requerimos de seguridad y protección en los puertos, y que por ese motivo se requiere del apoyo de la Secretaría de Marina, queremos que esta institución se haga cargo de las costas, de las aduanas marítimas, de los puertos, porque es una institución que además de profesionalismo, va a poner orden, que se requiere para que no haya inseguridad”, agregó.

Jiménez Espriú había expresado su desaprobación con la propuesta de quitar el mando de los litorales a los Marinos Mercantes, quienes dirigen los puertos con un mando civil.

“Yo le agradezco Sr. Presidente la oportunidad que he tenido desde 2009 que me incorporé a su extraordinaria gesta para buscar la 4T. Le agradezco también estos 20 meses que ya en el gobierno me ha permitido participar en acciones muy importantes y trascendentes en el futuro de México,” respondió Javier Jiménez Espriú a las palabras del presidente.

“Le agradezco también su comprensión, su respeto y su aceptación a mi decisión de separarme por este diferendo, esta discrepancia.”

Jiménez Espriú será sustituido por el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal.

Con la salida de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente: Carlos Urzúa (Hacienda), Simón Levy (subsecretario de Turismo), Germán Martínez (IMSS), Josefa González Blanco Ortiz Mena (Medio Ambiente y Recursos Naturales) y Tonatiuh Guillén López (INM).

Transporte público cambia de horario en fin de año

Lectura: 2 minutos

El gobierno capitalino dio a conocer los horarios del transporte público de la CDMX en Navidad y Año Nuevo.

En el marco de la celebración de Navidad y Año Nuevo, los servicios de transporte público: metro, Metrobús y trolebús, modifican sus horarios.

Metro

En el caso del Metro, el 24 de diciembre el servicio iniciará de manera habitual a las 5:00 y cerrará a las 23:00. El 25 de diciembre las operaciones serán de 7:00 a 00:00.  

El 31 de diciembre, de las 5:00 a las 23:00 horas, y el día primero de enero su horario será de las 7:00 a las 00:00 horas.

Metrobús

El servicio de Metrobús operará el 24 de diciembre de las 4:30 a las 21:30 horas. El miércoles 25 de diciembre, de las 5:00 a las 0:00 horas.

El martes 31 de diciembre, el horario será de las 4:30 a las 21:30 horas. Y el primero de enero, de las 5:00 a las 0:00 horas.

Trolebús

Servicio de Transportes Eléctricos, Trolebús, tendrá un horario el 24 de diciembre de las 5:00 a las 22:00 horas. El 25 de diciembre, de las 6:00 a las 0:00 horas.

El martes 31 de diciembre, operará de las 5:00 a las 22:00 horas, y el día primero de enero de las 6:00 a las 0:00 horas.

Tren Ligero

Tendrá un horario el 24 de diciembre de las 5:30 a las 22:00 horas. El 25 de diciembre, de las 7:00 a las 23:00 horas.

El martes 31 de diciembre, operará de las 5:30 a las 22:00 horas, y el día primero de enero de las 7:00 a las 23:00 horas.

RTP

Tendrá un horario el 24 de diciembre de las 5:00 a las 23:00 horas. El 25 de diciembre, de las 5:00 a las 23:00 horas.

El martes 31 de diciembre, operará de las 5:00 a las 23:00 horas, y el día primero de enero de las 5:00 a las 23:00 horas.

Es decir, conservará su horario habitual, sin embargo “la frecuencia de paso será más baja”.

Sistema de Transporte Individual, Ecobici

Tendrá un horario el 24 de diciembre de las 5:00 a las 22:00 horas. El 25 de diciembre, de las 7:00 a las 00:30 horas.

El martes 31 de diciembre, operará de las 5:00 a las 22:00 horas, y el día primero de enero de las 7:00 a las 00:30 horas.

SHCP va tras extitular de la SCT

Lectura: < 1 minuto

Otro ex integrante del gabinete de Enrique Peña Nieto es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera.

La red de sobornos creada por la empresa OHL durante el sexenio pasado pudo haber alcanzado al exsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó el titular de a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),  Santiago Nieto.

Abordado al final de una reunión en Palacio Nacional el funcionario señaló; “Hemos estado trabajando con la Secretaría de la Comunicaciones y Transportes, respecto a casos de la anterior administración con OHL”.

De igual forma el ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales comentó que la UIF continúa trabajando con la Secretaría de Turismo para temas de un posible desvío de recursos en el Consejo Mexicano de Promoción Turística.

“El presidente siempre me ha dicho que lo que yo encuentre, tiene que ser denunciado ante las instancias competentes, ya sea la Secretaría de la Función Pública, sea Procuraduría Fiscal, sea Fiscalía General de la República”, concluyó Nieto Castillo.

Con información de El Financiero.

Con motivo del crecimiento de
El Semanario lo encuentras en la
siguiente versión.

×