El socialismo jamás ha existido. Han sido populistas autoritarios con ínfulas dictatoriales, quienes usando el argumento de la “izquierda” han terminado siendo opresores de sus pueblos.
Nacional
Fenomenología de la vida: subjetividad en carne viva
La fenomenología de la vida considera la intencionalidad como una propiedad de la conciencia enraizada en lo que indistintamente denomina afectividad, pathos o vida.
¿Nos estamos comunicando bien?
La pandemia nos ha obligado a trabajar mucho en comprender y leer de mejor manera a las personas con las que interactuamos.
La humanidad del Derecho
El Derecho no puede ser neutral ni en su aplicación ni en su formulación, ni pueden existir principios universales a la organización social de la humanidad.
Al rescate del agua y territorio
México puede organizarse para regenerar cuencas, mejorar la fertilidad de las parcelas y combinar cultivos para enfrentar la crisis alimentaria.
Reflexiones sobre la pandemia con Roberto Sánchez Mejorada
En esta guerra, como en todas las guerras, está presente la posibilidad de morir. La vida se pone en riesgo de una manera más evidente; de allí el miedo y a veces el pánico.
Dimitri y su madre esquizofrénica
Proteger a nuestra familia y proteger a los cercanos denunciando cualquier situación que lo amerite, forma parte de nuestro deber como ciudadanos.
Cuando a las mujeres les crecieron alas
Esa muralla que puede representar la indiferencia, insensibilidad e incapacidad del gobierno se convirtió en un acto social para exigir, para evidenciar el problema, para manifestar la injusticia.