El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde que asumió su cargo, no se ha pronunciado de cómo será la relación que emprenderá su administración con el gobierno de Cuba.
Durante la campaña presidencial y días después de haber ganado los comicios, Biden señaló su inclinación hacia una política similar a la implementada por la administración de Barack Obama.
¨Han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos¨, decía Joe Biden durante la campaña presidencial.
Es importante recordar que, en 2016, Barack Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos desde 1928 en visitar Cuba, como una medida de ´deshielo´ en la relación entre ambas naciones.
Biden, como vicepresidente durante de la administración de Obama, quiere replicar esa relación con Cuba ahora como presidente, alejándose de las severas medidas que aplicó el gobierno de Trump.
¿Cómo fue la relación con Cuba durante Trump?

Bajo la presidencia de Donald Trump, se limitaron los viajes turísticos entre ambas naciones, se redujo el monto de las remesas que se enviaban de Estados Unidos a Cuba y el bloqueo total de transacciones financieras.
Todas estas restricciones fueron eliminadas en el gobierno de Obama, pero Trump las retomó con más fuerza como parte de su política exterior contra gobiernos autoritarios de la región.
De acuerdo con John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, una organización privada con sede en Nueva York apuntó que el enfoque en la relación con Cuba y Venezuela será ¨basado en la comunicación en lugar del aislamiento¨.
¨El gobierno de Biden no rescatará a Cuba de problemas que él mismo creó … No anticipamos decisiones para mejorar el papel del gobierno cubano en el apoyo a su sector turístico¨, afirmó Kavulich para la cadena BBC.
Por su parte, el principal diplomático encargado de las relaciones Cuba – Estados Unidos, Carlos Fernández de Cossio, sugirió que la nueva administración estadounidense comience las relaciones donde las dejó Obama y Biden.
¨Todo podría revertirse en el corto plazo si esa fuera la voluntad del gobierno¨, expresó Fernández de Cossio en una entrevista con Reuters, a su vez, sostuvo que no dará concesiones políticas a cambio de flexibilizaciones en las sanciones.
Te puede interesar: Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump.