• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Algunos propósitos para el Año Nuevo conclusión

Algunos propósitos para el Año Nuevo conclusión

Redacción
2012-01-21

Lectura: 2 minutos

Amigos queridos:

En marzo pasado Hannita, la más pequeña del clan Zamorano, nos platicó acerca de la Capoeira, (forma de arte brasileña que combina artes marciales, música y deporte, así como expresión corporal). Tal fue su entusiasmo que tanto la madre, el hermano y yo aceptamos acompañarla a su tercera clase dominical.

La verdad es que yo pensé que se trataba de un baile, aunque había algo sospechoso. Lo primero que llamó mi atención fue la conformación del grupo: eran puros jovencitos entre los diecinueve y veinticinco años, un salto generacional enorme, entre la mamá
y yo.

Lo que vino a confirmar mi error fue el duro calentamiento al que nos sometió el entrenador. Creo que sólo me tenía en pie el amor propio; pero cuando empezó la práctica verdadera, mi cuerpo quería imitar los hermosos movimientos.

Existen varias teorías sobre el origen de la Capoeira. La que me parece más convincente o al menos me gusto más fue la que me narró Ericki Ferreira. Cuenta que cuando llegaron los esclavos africanos a Brasil su condición no los convertía en amigos, había rencillas entre ellos que para dirimirlas acababan en pelea; pero para los dueños era una merma patrimonial así que las riñas estaban prohibidas y el castigo era ejemplar.

Así pues los ingeniosos esclavos disfrazaron las contiendas y las hacían parecer un baile, se sentaban en corro (la roda) en donde todos aplaudían y cantaban al ritmo de los tambores, panderos y berimbaus* mientras los dos oponentes pasaban al centro a partirse el alma a través de una danza acrobática.

Actualmente la práctica de este deporte mantiene el espíritu de las apariencias y por ello no se trata de lanzar golpes y patadas. Debes mantener el cuerpo en un balance continuo para que el contrario no sepa por donde lo vas a atacar. Se trata de ser flexible y estar  dispuesto a cualquier movimiento para poder esquivar.

Lo más bello viene cuando se forma la roda literalmente lo llaman “el juego”. No buscas lastimar a tu compañero, solo marcar; pero debes estar alerta con todos los sentidos o te pueden lastimar. Hay que encontrar el ritmo del movimiento y fluir con él; hay que ser creativos para responder sorpresivamente; hay que ser humildes. Uno decide cuando quiere entrar, con quién quiere jugar y en qué momento se ha de retirar; hay que estar dispuestos, cualquiera te puede invitar.

Me di cuenta que la roda es una metáfora de la vida y me pregunté: ¿Cuántas veces no he estado atenta a mi propia vida? ¿Qué ideas, qué actitudes tengo que me vuelven vulnerable y obsoleta? ¿Resuelvo mi vida de manera creativa ó solo repito lo que me ha funcionado? ¿Realmente comprendo que todos pueden ser mis maestros ó la soberbia no me deja aprender? ¿Estoy generando expectativas o me dejo sorprender?

Profundamente conmovida sobreviví a mi primera lección de Capoeira que en el fondo fue una gran lección de vida. Con el cuerpo molido y el alma ensanchada nos marchamos a por un opíparo almuerzo en el mercado de Coyoacán.

Mis clases se reanudan la próxima semana en que Mestre Aranha y Ericki regresan de las vacaciones decembrinas por mi parte los espero ansiosa y tú ya decidiste ¿Qué deporte vas a practicar?

Les mando un largo y apretado abrazo,

Claudia 

 

 *Instrumento de cuerda parecido al arco musical, hecho de una vara de madera flexible y un alambre, a los que se agrega una cashishi (calabaza), que hace las veces de caja de resonancia.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID. Cuando les ha sucedido a mis amigos…

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad