• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Busca GDF proteger a la población ante descenso de temperatura

Busca GDF proteger a la población ante descenso de temperatura

El gobierno de la capital recomienda a la ciudadanía beber abundantes líquidos y consumir alimentos con vitamina A y C.

Redacción
2013-11-13

Lectura: 3 minutos

La dependencia capitalina manifestó que las bajas temperaturas continuarán este miércoles y se prevé que durante las primeras horas del jueves desciendan hasta seis grados centígrados.

 

Ciudad de México, miércoles 13 de noviembre.- El Gobierno del Distrito Federal, informó que a través de la Secretaría de Protección Civil, realiza recorridos en las delegaciones Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo Madero a fin de proteger a la población que habita particularmente en las zonas altas de la ciudad.

La dependencia capitalina detalló que las bajas temperaturas continuarán este miércoles y se prevé que durante las primeras horas del jueves desciendan hasta seis grados centígrados.

Con dicho panorama, la Secretaría de Gobierno, en coordinación con las Secretarías de Salud (Sedesa), Protección Civil, Desarrollo Social (Sedeso DF) y las 16 delegaciones políticas, instalaron la Base Morelos que  permanece atenta para recibir las solicitudes de la población de manera oportuna.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el descenso de temperatura asociado al frente frío númerodoce, continuará hasta el fin de semana, por lo que se hizo un llamado a la población a abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, además de cubrirse la boca y nariz con bufanda para impedir el paso de los virus que se encuentran en el medio ambiente y la entrada de aire frío a los pulmones.

De la misma manera,  la dependencia recomienda a la ciudadanía beber abundantes líquidos y consumir alimentos con vitamina A y C como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de enfermedades.

Ante los incidentes de intoxicación por monóxido de carbono que aumentan considerablemente en esta época, las autoridades locales también recomendaron no encender anafres o braseros, y en caso de que se usen, colocarlos en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir.

Igualmente, las recomendaciones se hacen presentes para no  fumar en lugares cerrados y cerca de niños, adultos mayores y personas enfermas, ya que el humo aumenta los padecimientos además de lavarse las manos con frecuencia y ante cualquier enfermedad o complicación, acudir al Centro de Salud más cercano y evitar automedicarse.

Al respecto, la Secretaría de Salud del Distrito Federal continúa con la aplicación de la vacuna contra  la Influenza estacional, en los Centros de Salud y  en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre las que se encuentran: Deportivo 18 de Marzo, Santa Anita, Tasqueña, Observatorio, Constitución de 1917, Chapultepec, Zapata, Pino Suárez, Zócalo y San Lázaro.

Además, como parte de las acciones, la Sedesa DF informa que ya ha abierto espacios para pernoctar, atención médica de primer nivel, cenas calientes y baño en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) Plaza del Estudiante, Villa Mujeres y Coruña Jóvenes.

Con ello se busca entregar alrededor de 220 mil cenas calientes, 130 mil cobijas, 10 mil 500 láminas de cartón petrolizadas, 50 mil despensas, y se brindarán  alrededor de 3 mil 880 atenciones médicas.

Por último, el gobierno capitalino comunicó que personal de la dependencia, en colaboración con Protección Civil, y autoridades delegacionales, realizan recorridos nocturnos en puntos donde han sido detectadas personas en situación de calle o en vulnerabilidad, para canalizarlas a Centros Filtro o las instituciones que requieran.

Así mismo dio a conocer los números telefónicos  a los cuales los capitalinos pueden acudir en caso de emergencia: 066, Emergencias de la Ciudad, Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) 55 19 17 54 y Protección Civil 56 83 22 22.

Se emiten recomendaciones ante las bajas temperaturas que se presentan en la temporada de #InviernoCDMX @SecretariaPC

— Gobierno del DF (@GobiernoDF) November 14, 2013

Evite cambios bruscos de temperatura, vista ropa gruesa cubriendo el rostro y cabeza con bufanda, consuma suficientes líquidos #InviernoCDMX

— Gobierno del DF (@GobiernoDF) November 14, 2013

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad