Con regulación cerca, taxistas piden se detengan las operaciones de Uber y Cabify

Lectura: 2 minutos

Uber y Cabify se van encarrerando hacia la regulación por parte de la Semovi; qué y cómo será, aún es un incierto. Mientras tanto, los taxistas piden que se ponga un alto a las empresas de aplicación.

Ciudad de México (elsemanario.com).- Mañana viernes, Semovi recibirá las conclusiones del Debate Digital que sostuvieron los taxistas organizados con los representantes de las empresas de aplicación Uber y Cabify, así como el aval de 50 organizaciones representativas para posteriormente, en el transcurso de los próximos 15 días, emitir el proceso regulatorio que corresponda a estas polémicas empresas de aplicación.

Rufino León, cabeza de la Secretaría de Movilidad, aseguró que con base en la Ley de Movilidad, este proceso podría enfocarse en:

-la manera en que se regulará el servicio de esas aplicaciones;

-las mejoras para los taxistas organizados.

Al respecto, el titular de la Semovi indicó que

“la Ley de Movilidad nos da las facultades para poder regular esto en el ámbito de sus facultades, y desde luego, si se tuviese que hacer un ajuste posterior en el reglamento de la Ley de Movilidad lo haremos”.

Además, añadió que el rechazo a esa regulación se da solamente por una o dos organizaciones minoritarias.

Por su partes, los taxistas concesionados siguen en su postura de que los diálogos organizados por el Laboratorio de la ciudad de México solamente benefician a las empresas no reguladas ni concesionadas.

En este sentido, los voceros de las organizaciones de los trabajadores del volante exhortaron a las autoridades locales para que detengan totalmente las operaciones de Uber y Cabify, argumentando que el gobierno capitalino utiliza a órganos autónomos que deberían proteger a los ciudadanos, como la Comisión de Derechos humanos local, con el objetivo de legitimar medidas que violan las leyes.

Específicamente se refieren al boletín en donde la CDHDF identifica que la actividad de estas empresas se desenvuelve bajo modalidades totalmente distintas a las desarrolladas por el taxi tradicional y por ello, no puede aplicarse la misma regulación.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x