• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Las razones del Edomex para cancelar el Hell & Heaven

Las razones del Edomex para cancelar el Hell & Heaven

Redacción
2014-03-14

Lectura: 2 minutos

El director general de Protección Civil del Estado de México Arturo Vilchis Esquivel detalló que la cancelación del evento fue por a una serie de irregularidades que supondrían un alto riesgo a la integridad de las cerca de 80 mil personas convocadas.

Toluca, Estado de México.- Después de que el pasado miércoles cinco de marzo el Estado de México anunciara la cancelación del Hell and Heaven en Texcoco, los organizadores se apresuraron a buscar otra sede para realizar el evento.

Tocaron puertas en otros estados y nada, buscaron que Kiss se presentara en el Palacio de los Deportes o la Arena México, incluso propusieron que el Festival se realizara gratis en el Zócalo, pero todas las peticiones fueron rechazadas.

Ante esto, el director general de Protección Civil del Estado de México Arturo Vilchis Esquivel detalló que la cancelación del evento respondió a una serie de irregularidades que supondrían un alto riesgo a la integridad de las cerca de 80 mil personas que los organizadores estimaban como asistencia a este festival, así como al incumplimiento de la normatividad requerida para llevar a cabo un evento masivo de estas características.

Vilchis Esquivel puntualizó que a raíz de que el gobierno mexiquense determinó la suspensión de actividades relacionadas con la realización del festival, se evidenció la falta de organización y la carencia de una serie de preparativos, por lo que detalló las omisiones e incumplimientos de los organizadores del festival:

  • El 30 de diciembre de 2013, el Ayuntamiento de Texcoco autorizó a Jorge Luis Cortes Soto, supuesto administrador del Recinto Ferial, la realización del Hell and Heaven Metal Fest 2014, pero no autorizó el uso del espacio, ni otorgó las autorizaciones de Protección Civil, ni de seguridad y salubridad a las autoridades federales y estatales.
  • El Recinto Ferial es propiedad del Gobierno del Estado de México, y desde el año 2012 dejó de ser administrado por el patronato, pero el gobierno mexiquense no recibió ninguna solicitud formal por parte de los organizadores ni del patronato para ocupar las instalaciones.
  •  Hasta el pasado 5 de marzo, habiendo excedido el término de 10 días antes del evento, Carlos Eduardo López Hernández, de la empresa Live Talent, solicitó formalmente por escrito a la Dirección General de Protección Civil el visto bueno en materia de seguridad, más no del uso del inmueble.
  •  Los organizadores pretendían realizar cambios, entre ellos, agregar un día más al festival, ocupar, además del recinto, terrenos adyacentes; asimismo se diversificó hasta contener juegos mecánicos, peleas de artes marciales, show de free style de motocicletas, zonas de patinetas, exhibición de motocicletas, tatuajes, para acampar y casa del terror.
  •  Derivado de lo anterior, el jueves 6 de marzo de 2014, se hizo una inspección  al inmueble, a cargo de Protección Civil, la Coordinación de Regulación Sanitaria y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, por lo que al constatarse que se carecían de permisos y la normatividad, se colocaron sellos de suspensión.
  •  Se entregó al presunto representante de la empresa, una copia del acta de verificación, en los términos del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México el lunes 10 de marzo a las 10:00 horas, a la que no acudió ningún representante del grupo organizador, concluyéndose con la cancelación del evento.
  •  El viernes siete de marzo, un grupo de organizadores se presentó en la oficina del gobernador Eruviel Ávila Villegas, de donde fueron canalizados con el director General de Protección Civil, quien los esperó durante cinco horas, sin que se presentaran ese día ni los posteriores.
  •   No se contaba con el Programa Específico de Protección Civil.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad