• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / De dónde saldrán recursos para pagar deuda de Línea 12

De dónde saldrán recursos para pagar deuda de Línea 12

Redacción
2014-04-01

Lectura: 2 minutos

Una vez que terminaron las auditorías, se inició el proceso para que las autoridades de la administración pasada del Gobierno de esta ciudad aclararan y desvirtuaran las observaciones que se les habían comunicado.

Ciudad de México.- El gobierno capitalino si pagará a la Federación los 489 millones de pesos que no se justificaron en la construcción de la Línea 12, solo que para hacerlo se recortarán las compras de suministros y gastos de operación.

El secretario de finanzas del Distrito Federal Edgar Amador confirmó el pago de la deuda y alivió las dudas que existían al respecto, pues no se sabía de donde se echaría mano para realizar el pago que exige la Secretaría de la Función Pública.

“Va a ser una afectación importante, pero no va a dislocar las finanzas locales. El gasto corriente tendrá que ser reasignado, tendrán que recortarse las compras de suministros y gastos de operación”, comentó Amador sobre la decisión tomada.

La decisión de tomar recursos del gasto corriente para el pago de los 489 mdp descartó afectaciones en los programas sociales o el presupuesto de organismos autónomos.

La respuesta del GDF en el pago por el boquete millonario de la Línea dorada se dio a un día de que la SFP anunciara que tras una auditoría que realizó en conjunto con la Contraloría del GDF, iniciara un proceso para que las autoridades de la administración pasada del Gobierno de esta ciudad aclararan y desvirtuaran las observaciones que se les habían comunicado.

“No se pudo justificar el pago que realizó con recursos del Fondo Metropolitano, de diversos convenios de reconocimiento de obras inducidas, por la cantidad de 489 millones 422 mil 377 pesos, que no fueron formalizados mediante contrato, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”, señaló el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Julián Alfonso Olivas Ugalde.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Línea 1 del Metro reanuda su servicio el 25 de enero: Gobierno CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, luego del incendio del 9 de enero, las instalaciones del Metro estarán más modernas que antes.

Renuncia encargada de vacunación en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Miriam Esther Veras Godoy, encargada del plan de vacunación, dimitió por supuestos desacuerdos con la estrategia.

Sheinbaum reconoce que CDMX está en su nivel más alto de hospitalización

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, su administración está trabajando a fin de que el 31 de enero haya un total de 8 mil camas para pacientes con COVID-19.

Más pobres y más endeudados: una cara austeridad

Francisco Villar Esquivel - Lectura: 6 minutos

Lo que planteaba el análisis del CIEP era que esa concepción de la austeridad iba a ser un ejemplo típico de ahorro que termina costando caro.

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad