• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / DF generó en 2013 2.22 billones de pesos

DF generó en 2013 2.22 billones de pesos

Redacción
2014-04-01

Lectura: < 1 minuto

Los 2.22 billones de pesos representan el 17 por ciento del PIB nacional.

Ciudad de México.- En 2013 la ciudad de México, a pesar de su dimensión y de los problemas que enfrenta, creció por arriba del promedio nacional desde el mes de julio de 2013.

En el reporte económico 2013 la Secretaría de Desarrollo Económico capitalina reportó que el DF cerró el cuarto trimestre con un índice de actividad económica de 1.3 por ciento respecto al año anterior.

A lo largo del año pasado la economía de la Ciudad registró tasas positivas (según cifras revisadas hasta el segundo trimestre de 2013 y actualizadas con el cambio de base a 2008 por parte del INEGI).

De acuerdo a la Sedeco, si tomamos en cuenta la suma de los cuatro trimestres y la mala situación vivida durante el primer semestre a nivel nacional, tenemos que el crecimiento anual en el Distrito Federal es superior al 0.8 por ciento.

Con base en estas cifras se trata de un crecimiento modesto, pero la Sedeco señala que no se debe perder de vista el tamaño absoluto y relativo de la economía capitalina, misma que terminó en 2013 con 2.22 billones de pesos de riqueza generada, lo que representa el 17 por ciento del PIB nacional.

El “rebote” o la curva ascendente es notable si se toma en cuenta al inicio de la presente administración, el DF se encontraba incluso en niveles de actividad inferiores al promedio nacional. Y si comparamos a la Ciudad con las grandes economías del mundo, también resulta notable su comportamiento económico.

Dicho de otro modo: si la economía del Distrito Federal fuera una economía nacional –comparada con las más grandes del planeta- su desempeño en el 2013 también sería superior al promedio.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Hoy hubo incremento de hospitalizaciones por COVID-19: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el análisis de hospitalizaciones en la CDMX debe hacerse con la tendencia de varios días.

CDMX informa avances de “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura”

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Gobierno de la CDMX presenta avances de los programas “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura” para la apropiación del espacio por parte del peatón.

Agua salada, hora del escape

Mauricio Jalife - Lectura: 11 minutos

Karen, que parecía meticulosa y muy observadora, había agrupado la información del cuaderno en tres modelos que podían explicar lo que estaba pasando.

Vacunarán a maestros de Campeche para retomar clases presenciales

Redacción - Lectura: < 1 minuto

La intención es regresar a clases presenciales a mediados de febrero, señaló el presidente. Vacunarían a personal escolar este fin de semana.

Más del 68% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con el INEGI, 68.1 por ciento de los mexicanos mayores se 18 años se sintió inseguro en su ciudad a diciembre del 2020.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad