• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Especialistas del IMSS señalan que el consumo constante de grasas deteriora la salud

Especialistas del IMSS señalan que el consumo constante de grasas deteriora la salud

Especialistas del IMSS señalan que el consumo de grasas provoca deterioro a la salud/Getty

Redacción
2018-10-26

Lectura: 2 minutos

Alimentos preparados con el uso de grasas provoca un amplio deterioro a la salud de la personas alertaron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tijuana, México .- Los casos de pacientes con dislipidemia (condición alterada del metabolismo por altas concentraciones de lípidos) a aumentado en los últimos años reveló el director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, José Luis García Arcadia, quien señaló que este padecimiento se origina por desequilibrios en la alimentación, con dietas muy cargadas de harinas y grasas saturadas.

En declaraciones retomadas por Notimex, el directivo indicó que el consumo regular de grasas provoca “que en la sangre se eleve la concentración de lípidos como colesterol y triglicéridos, que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cerebro vasculares”.

También te puede interesar : Investigadora de Harvard asegura que el aceite de coco es extremadamente dañino para nuestro cuerpo

El médico explicó que las grasas saturadas son aceites quemados o productos cocinados en varias ocasiones. Estos aceites, agregó, así como la carne de cerdo, el huevo (en especial la yema) y las harinas refinadas provocan grandes cantidades de grasa en el organismo, la cual se almacena como triglicéridos.

Señaló que no todo el colesterol es malo, existe colesterol bueno y ciertas sustancias en el organismo, como algunas hormonas, que se generan con base en el colesterol u otro ejemplo es que el sistema nervioso está formado casi por cien por ciento grasa.

No obstante, insistió el galeno del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo más importante es mantener una alimentación equilibrada. Resaltó que el consumo de aceite de olivo es idóneo para no exceder en grasas saturadas, lo mismo que el aguacate, almendras, nueces, aceitunas, entre otros productos que contienen muy buenas cantidades de grasas saludables.

Aún así recomendó que este tipo de grasa, también debe adquirirse en cantidades moderadas, es decir sin excesos.

Artículo relacionado : Industria alimentaria analiza los retos a los que se enfrentará en los próximos años

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad